24h España.

24h España.

EE.UU. y Siria inician colaboración para buscar a estadounidenses desaparecidos en la región.

EE.UU. y Siria inician colaboración para buscar a estadounidenses desaparecidos en la región.

El reciente nombramiento de Tom Barrack como enviado especial por parte del expresidente Donald Trump marca un nuevo capítulo en la relación entre Estados Unidos y Siria. Este domingo, Barrack reveló que se iniciará una colaboración con el gobierno sirio, encabezado por el presidente Ahmed al Shara, para buscar a ciudadanos estadounidenses dispersos en la nación árabe, ya sean vivos o fallecidos.

El compromiso alcanzado por Barrack se concretó en una reunión con Al Shara en Turquía, poco después de que Estados Unidos decidiera levantar las sanciones que habían estado vigentes desde la caída del controvertido régimen de Bashar al Assad. Este levantamiento busca facilitar un complicado proceso de recuperación y estabilización en Siria.

En sus redes sociales, Barrack subrayó la importancia de este acuerdo, describiéndolo como un "gran paso hacia adelante". El nuevo liderazgo sirio se ha comprometido a colaborar con Estados Unidos para localizar a sus ciudadanos o sus restos.

Un caso que ha cobrado relevancia es el de Austin Tice, un periodista desaparecido en 2012, cuya situación ha intrigado y angustiado a su familia. Se han propagado rumores sobre el hallazgo de su cuerpo en un cementerio, aunque su familia ha desmentido esta información y aún no hay confirmación oficial por parte de las autoridades.

"Las familias de Austin Tice, Majd Kamalmaz y Kayla Mueller tienen el derecho a conocer el desenlace de sus historias", afirmó Barrack, recordando que Kamalmaz, un sirio-estadounidense, fue declarado muerto en 2022 tras un largo cautiverio, mientras que Mueller, activista humanitaria, se encuentra en el grupo de desaparecidos tras su secuestro por el Estado Islámico en 2013.

El enviado también enfatizó que poner en marcha el regreso de ciudadanos estadounidenses y dignificar sus restos es una de las máximas prioridades del presidente Trump. "El nuevo gobierno sirio respaldará este compromiso", destacó Barrack en su anuncio.

En otro aspecto de su encuentro, Barrack y Al Shara discutieron los avances en el proceso de transición en la Siria gobernada ahora por Al Shara, un exlíder yihadista cuyo grupo lideró la ofensiva que derrocó a Assad a finales del año anterior.

Barrack reiteró el apoyo de Estados Unidos al pueblo sirio tras años de sufrimiento y violencia. También argumentó que el levantamiento de sanciones era esencial para que los aliados regionales de Estados Unidos proporcionaran ayuda financiera, así como recursos para mitigar la gran necesidad que enfrenta la población siria.

"El objetivo del presidente Trump es establecer las condiciones necesarias para que el pueblo sirio no solo sobreviva, sino que también prospere", concluyó Barrack, marcando un futuro esperanzador para una nación que ha estado en crisis durante demasiado tiempo.