24h España.

24h España.

"El alto cargo del Ministerio de Interior señala que Transportes facilitó contacto con la red criminal 'Koldo', pero no instrucciones para contratar"

El director general de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad, José Antonio Rodríguez González --'Lenin'--, se presentó este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional para esclarecer su participación en el caso Koldo. Rodríguez González afirmó que simplemente le pasaron el contacto de la empresa implicada en la presunta trama de compra de mascarillas en su Ministerio, y que él se limitó a transmitir esta información a Daniel Belmar, otro excargo de Interior. Negó haber dado o recibido instrucciones para contratar con dicha empresa.

Según diversas fuentes consultadas por Europa Press, el papel de Rodríguez González en el asunto coincide con el testimonio previo de Belmar, quien en su momento ocupaba la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad.

En el transcurso de su declaración, el director general recordó que recibió el contacto de la empresa Soluciones de Gestión en una reunión del Centro de Coordinación y Emergencias (CECOR), donde supo que esta empresa ya había contratado previamente con Puertos del Estado y Adif, entidades dependientes del Ministerio de Transportes.

Belmar, responsable de coordinar la adquisición de mascarillas, afirmó en su testimonio que fue 'Lenin' quien le informó sobre Soluciones de Gestión SL y le facilitó el contacto de Íñigo Rotaeche, director ejecutivo de la empresa.

La acusación popular del Partido Popular intentó abordar el tema del viaje de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, a España en enero de 2020 durante el interrogatorio, pero el juez instructor decidió no profundizar en ese tema, argumentando que actualmente no es objeto de investigación según un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

Este lunes también declararon las inspectoras del Ministerio de Transportes, Sara Anguita y Ana Balbás, quienes participaron en un informe de auditoría solicitado por el ministro Óscar Puente sobre los contratos públicos investigados. Ambas confirmaron haber realizado su trabajo basándose en correos oficiales y no personales de los implicados.

Por otro lado, Michaux Miranda, ex jefe de personal de Adif investigado en el caso, criticó duramente el informe durante su interrogatorio, calificándolo de "despropósito" y acusándolo de recoger declaraciones "descontextualizadas o directamente tergiversadas".