24h España.

24h España.

El ataque del ejército ruso en Sumi deja un saldo de diez muertos y 52 heridos.

El ataque del ejército ruso en Sumi deja un saldo de diez muertos y 52 heridos.

Las autoridades ucranianas han alzado la voz nuevamente ante el horror de la guerra, denunciando un segundo ataque “con misil balístico” que ha golpeado infraestructuras “críticas” en la medianoche, reflejando la continua agresión por parte del Ejército ruso hacia la población civil.

En este dramático contexto, Josep Borrell, Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea, ha manifestado su intención de solicitar “más defensa aérea” para Ucrania en las reuniones que sostendrán los ministros de Exteriores y Defensa de los Veintisiete, enfatizando la urgencia de fortalecer la capacidad defensiva del país en medio de la creciente violencia.

El ataque con misiles perpetrado este domingo contra la ciudad de Sumi ha dejado un saldo trágico de diez personas muertas y 52 heridas, una cifra que continúa creciendo a medida que se desarrollan las operaciones de rescate. Las autoridades locales han descrito el caos y el sufrimiento en la zona afectada, donde el ecosistema urbano ha sido devastado por la violencia armada.

Volodimir Artiukh, jefe de la administración militar de Sumi, ha narrado la desesperante situación desde el lugar de los hechos, señalando que la noche del domingo se transformó en un auténtico “infierno” debido al ataque. Según sus declaraciones, la falta de luz en la localidad añade una capa adicional de dificultad a una crisis humanitaria en expansión, mientras que los daños también incluyen viviendas destruidas y vehículos desmantelados, con cristales esparcidos por doquier.

En un emotivo mensaje a través de Telegram, Artiukh ha informado que más de 400 residentes han sido evacuados de la zona impactada, donde se encuentran trabajando las autoridades junto con equipos de rescate. Un grupo de voluntarios, descritos como “indomables”, se ha sumado a los esfuerzos para apoyar a las víctimas, destacando la solidaridad y el espíritu comunitario que prevalece en momentos tan oscuros.

El jefe administrativo ha elogiado la unión de los ciudadanos de Sumi, quienes han respondido con amor y compasión hacia sus compatriotas, al tiempo que expresan el rechazo profundo hacia el enemigo que atenta contra vidas inocentes, incluso contra niños.

El ataque, que ocurrió alrededor de las 20:37 (19:37 hora española), ha causado estragos en al menos diez edificios de gran altura. La Fiscalía ucraniana ha confirmado que entre las víctimas fatales hay dos menores de nueve y catorce años, además de varios niños heridos. Sin embargo, la comunidad permanece en estado de alerta debido a un segundo ataque “probablemente con un misil balístico” que se produjo a las 00:10 horas (23:10 en España), lo que podría agravar el ya lamentable conteo de víctimas.

La Fiscalía regional de Sumi ha decidido actuar y ha acusado a las tropas rusas de emplear “métodos de guerra prohibidos por el Derecho Internacional”, iniciando una investigación preliminar para esclarecer esta violación de las leyes y costumbres de la guerra, un paso importante en la búsqueda de justicia en medio de la devastación.

Con un fuerte llamamiento a la acción, Borrell ha condenado enérgicamente el ataque “masivo” dirigido contra la población civil, subrayando que ha habido un enfoque específico en la infraestructura energética, incluyendo instalaciones nucleares, en un claro intento de desestabilizar a Ucrania antes de los meses más fríos. “Ucrania necesita más defensa aérea, ¡ya!”, articula con urgencia, anticipando que esta cuestión será la prioridad en la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores y del Consejo de Defensa que se llevará a cabo en Bruselas este lunes.