El ataque israelí a Al Shifa provoca el enojo del Gobierno palestino, que exige "una intervención internacional inmediata"

El ataque israelí a Al Shifa provoca el enojo del Gobierno palestino, que exige

Jordania condena el asalto israelí y pide a la comunidad internacional que asuma su responsabilidad moral en el caso del Hospital Al Shifa

MADRID, 15 Nov. - El Gobierno palestino ha condenado el asalto del Ejército de Israel al Hospital Al Shifa en la Franja de Gaza y ha solicitado una intervención internacional urgente para proteger a los pacientes, trabajadores sanitarios y desplazados que se encuentran en el centro médico.

Según el Ministerio de Exteriores palestino, esta operación constituye una flagrante violación del Derecho Internacional, el Derecho Internacional Humanitario y las Convenciones de Ginebra. El Gobierno palestino considera que esta acción es una extensión de las violaciones y crímenes de la ocupación contra el pueblo palestino y que Israel está privando a los ciudadanos palestinos de su derecho fundamental a recibir tratamiento médico.

En respuesta a estos acontecimientos, el Gobierno de Jordania ha calificado el asalto como una violación del Derecho Internacional Humanitario y ha responsabilizado a Israel de la seguridad de los civiles y del personal médico en el hospital. El portavoz del Ministerio de Exteriores jordano ha criticado los ataques sin sentido y la guerra contra Gaza y su pueblo, acusando a Israel de llevar a cabo una política de castigo colectivo y de cometer crímenes de guerra en los ataques contra instalaciones civiles que proporcionan servicios básicos a los palestinos en Gaza.

Jordania ha pedido a la comunidad internacional que asuma sus responsabilidades morales para presionar a Israel y poner fin a su agresión continua contra los civiles, especialmente mujeres y niños. El Ejército de Israel ha descrito el asalto como una operación precisa y selectiva contra Hamas y ha señalado que está en guerra con Hamas, no con los civiles en Gaza.

El asedio al Hospital Al Shifa ha provocado el colapso de la atención médica y ha llevado al centro a suspender sus actividades debido a la falta de suministros. Según la ONU, solo hay un hospital en funcionamiento en la zona norte de la Franja. Además, el personal del hospital ha comenzado a excavar una fosa común dentro de las instalaciones para enterrar a los fallecidos, ya que no pueden abandonar la zona. La OCHA estima que en Al Shifa hay al menos 600 pacientes, entre 200 y 500 trabajadores y 1.500 desplazados. Se ha informado de la muerte de más de 30 personas, incluidos tres bebés prematuros, durante el asedio.

Tags

Categoría

Internacional