24h España.

24h España.

El BCE y bancos franceses experimentan con el euro digital.

El BCE y bancos franceses experimentan con el euro digital.

En un contexto donde la innovación financiera y la digitalización marcan el rumbo de la economía global, el Banco Central Europeo (BCE) ha estado a la vanguardia de los experimentos que buscan desentrañar las posibilidades de los pagos digitales. En esta exploración, se han asociado con varias entidades destacadas, incluyendo Ofi Invest AM, Generali France, Iznes, Société Générale, Société Générale-Forge y Swift, para llevar a cabo un conjunto de pruebas utilizando la moneda digital del banco central (CBDC).

Según un comunicado emitido por Ofi Invest AM, estas pruebas se han ejecutado mediante la implementación de la solución blockchain 'DL3S', desarrollada por el Banco de Francia, a fin de realizar diversas operaciones de inversión y desinversión utilizando la CBDC. Este esfuerzo agrupa notables actores del sector financiero que buscan no solo experimentar con nuevas tecnologías, sino también establecer un nuevo estándar en la forma en que se gestionan los activos en el ámbito digital.

Un aspecto innovador de estas pruebas ha sido la combinación de múltiples tecnologías blockchain que, por primera vez, han logrado comunicarse entre sí. Esta interconectividad demuestra la capacidad de los gestores de activos para implementar un mecanismo digital nativo en operaciones respaldadas por la política monetaria moderna que ofrece la CBDC, lo que redefine el panorama de las finanzas.

En el marco de estas operaciones, Société Générale Securities Services ha desempeñado un papel crucial al actuar como agente de pago para la liquidación en CBDC de los fondos administrados por Generali. Meanwhile, Ofi Invest AM ha estado involucrada en la blockchain DL3S, lo que resalta la colaboración entre diferentes entidades para hacer realidad esta visión de un ecosistema financiero digitalizado.

Durante las pruebas, la aseguradora Generali France utilizó la CBDC proporcionada por Société Générale para realizar inversiones en participaciones de un fondo gestionado por Ofi Invest AM, utilizando la plataforma Iznes como medio. Este enfoque muestra cómo la CBDC puede facilitar procesos financieros complejos, al tiempo que prueba su eficacia en un entorno real.

A partir de esta operación, el fondo gestionado por Ofi Invest AM utilizó la CBDC entregada por Société Générale para invertir en participaciones de otro fondo también de Ofi Invest AM, así como en bonos emitidos directamente en la red pública de Ethereum. Esta práctica no solo realza la versatilidad de las CBDC, sino que también enfatiza el potencial de los activos digitales en este nuevo ecosistema financiero interconectado.

La gestión de la emisión y las transferencias vinculadas a las participaciones de fondos y bonos fue llevada a cabo por Iznes y Société Générale-Forge, una filial de Société Générale con especialización en activos digitales. El involucramiento de estas entidades destaca la creciente importancia de la infraestructura digital en la gestión de activos financieros.

Por su parte, Swift permitió que se materializara la interoperabilidad entre las plataformas Ethereum y DL3S, facilitando así la entrega y liquidación de bonos mediante la conversión de eventos blockchain en mensajes Swift. Esta traducción de información entre diferentes tecnologías subraya la importancia de establecer sistemas que puedan trabajar en conjunto para mejorar la fluidez de las transacciones.

El director general de Ofi Invest, Jean-Pierre Grimaud, consideró que este experimento, desarrollado bajo condiciones del mundo real, presenta una oportunidad tangible para acortar de manera segura los plazos de liquidación y entrega en las transacciones de instrumentos financieros. La interoperabilidad entre blockchains, combinada con las garantías que ofrece la moneda digital del banco central, otorga un nuevo aire de eficiencia a los procesos financieros tradicionales.

Grimaud concluyó señalando que estos resultados representan un avance tecnológico real en los procesos posteriores al mercado, destacando cómo los tokens pueden ser utilizados para establecer un modelo de liquidación seguro en las operaciones financieras modernas, gracias a la implementación de la CBDC. Este es un llamado a la acción para que más actores del sector adopten la innovación y exploren nuevas posibilidades en la economía digital.