24h España.

24h España.

El Congreso decidirá sobre la propuesta para desproteger las corridas de toros.

El Congreso decidirá sobre la propuesta para desproteger las corridas de toros.

Este martes se llevará a cabo una importante discusión en el Pleno del Congreso, donde se someterá a votación la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca despojar a la tauromaquia de su estatus legal como patrimonio cultural en España. La propuesta, respaldada por más de 700.000 firmas colectadas por la plataforma 'No es mi cultura', ha generado un debate interno en el PSOE, aunque las distintas corrientes dentro del partido han acordado pasarla a trámite.

La ILP fue presentada por un grupo de aproximadamente 200 asociaciones animalistas, que entregaron 715.606 firmas en febrero. Este número representa un aumento del 32,91% respecto a las firmas recolectadas en la ILP taurina de 2012, que proclamó la tauromaquia como Patrimonio Cultural. Este apoyo ciudadano, significativo y articulado, refleja un profundo rechazo hacia la defensa de esta práctica como parte de la identidad cultural nacional.

Tras la verificación de las firmas por parte de la Junta Electoral Central, la ILP finalmente llega al Congreso para ser debatida. Sin embargo, la respuesta no ha sido unánime: el Partido Popular y Vox han expresado su oposición frontal a la propuesta, mientras que en el seno del PSOE se vive una diversidad de opiniones, especialmente entre aquellos de regiones con raíces taurinas.

A pesar del estado de tensión interno, varios aliados parlamentarios del PSOE, incluyendo Sumar, Unidas Podemos y ERC, han manifestado su apoyo a la iniciativa, lo que añade presión para que el partido respalde la discusión. La abogada Cristina Ibáñez, miembro de la Comisión Promotora de la ILP, ha defendido la propuesta como una manifestación ética y democrática que busca devolver a las comunidades la capacidad de decidir sobre la práctica de la tauromaquia.

La propuesta de derogar la Ley 18/2013, que protege la tauromaquia a nivel nacional, busca que sean las comunidades autónomas y los municipios quienes determinen la legalidad de las corridas de toros. En este sentido, el tono de la discusión en el Congreso será crucial para el futuro de la ILP.

A pesar de que las bases del PSOE han expresado su apoyo a la ILP, el presidente Pedro Sánchez ha mantenido una postura ambigua. Aunque ha declarado su desapego hacia la tauromaquia, en el pasado se pronunció en contra de su prohibición, dejando entrever las diversas sensibilidades respecto al tema dentro del partido.

Sin embargo, los sectores más conservadores del PSOE, especialmente en zonas donde la cultura taurina está arraigada, como en Andalucía y Castilla-La Mancha, defienden apasionadamente la tauromaquia como una forma de arte y un aspecto integral de su herencia cultural, lo que complica aún más la posibilidad de un consenso dentro del partido.

La discusión que se presenta es más que un simple debate sobre la tauromaquia; refleja un choque de valores y posturas sobre lo que se considera cultura y patrimonio en la sociedad moderna. La votación marcará un hito importante no solo para la tauromaquia, sino también para el futuro del PSOE y su relación con su base y los movimientos sociales que abogan por el bienestar animal.