
El 4 de octubre en Madrid, la ministra de Sanidad, Mónica García, se pronunció con firmeza sobre la propuesta de un real decreto que establece un embargo de armas a Israel. En sus declaraciones, destacó la determinación del Gobierno de liderar acciones en la comunidad internacional para detener lo que tildó de genocidio, justo antes de que diera inicio una manifestación propalestina en la capital española. Esta manifestación, que tiene como objetivo promover un embargo total de armas a Israel, cuenta con el respaldo de un amplio sector de la población.
García hizo hincapié en el respaldo ciudadano, afirmando que el Gobierno está sintonizado con la opinión del 80% de la sociedad española, que rechaza enérgicamente las atrocidades que se están cometiendo en la región. “Este real decreto es una respuesta concreta a ese clamor popular y a la repulsión que siente la ciudadanía ante el genocidio que sufre el pueblo palestino”, sostuvo la ministra.
Además, García reiteró su confianza en que el real decreto será aprobado sin obstáculos, subrayando su carácter esencial y necesario. “Se trata de dar voz a quienes han estado denunciando este genocidio y defendiendo los derechos humanos de los palestinos durante tanto tiempo”, expresó, resaltando la importancia de este paso para el futuro de la justicia y los derechos humanos a nivel global.
Finalmente, concluyó enfatizando que se está en juego más que un simple embargo de armas; se trata del futuro mismo de los derechos humanos y de la justicia internacional. “No podemos permitir que esta situación continúe. La humanidad y la justicia están en el centro de nuestro compromiso”, sentenció la ministra García ante los medios.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.