Feijóo anticipa un futuro complicado para Sánchez tras revelaciones de pagos en efectivo del PSOE a Ábalos.

La reciente controversia en torno al Gobierno de Pedro Sánchez ha llevado al Partido Popular (PP) a exigir la convocatoria inmediata de elecciones anticipadas, tras la aparición de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que involucra al PSOE en supuestos pagos en efectivo al ex ministro José Luis Ábalos dentro del conocido como 'caso Koldo'.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha utilizado su plataforma en redes sociales para presagiar un desenlace negativo para Sánchez, aludiendo al informe que vincula al Ejecutivo con prácticas sospechosas. En su publicación, Feijóo recalca que la situación actual del Gobierno es insostenible.
El secretario general del PP, Miguel Tellado, no ha dudado en reiterar esta exigencia, instando al presidente a disolver las Cortes. A través de un mensaje contundente en 'X', Tellado enfatizó que "se acabó" para Sánchez, subrayando la urgencia de un cambio político.
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, también se ha manifestado en este contexto, acusando al PSOE de ser el epicentro de irregularidades y prácticas corruptas. Muñoz defendió que el partido de Sánchez ha estado implicado en un "fraude" que afecta tanto a sus finanzas como a la política en su conjunto.
Desde sus redes sociales, el PP sostiene que las acusaciones realities en el informe de la UCO son prueba suficiente de una "institucionalización de la corrupción" por parte del PSOE desde su llegada al poder, y advierten que no hay manera de ocultar estas prácticas.
Por su parte, el PSOE ha reconocido que efectivamente se realizaron pagos, tanto en efectivo como por transferencia, a su ex secretario de Organización, José Luis Ábalos. Sin embargo, defienden que todos estos pagos están debidamente justificados y respaldados por comprobantes.
Desde la sede del PSOE en Ferraz, insisten en que sus cuentas han sido aprobadas por el Tribunal de Cuentas y auditadas externamente, lo que, según ellos, demuestra la transparencia de sus operaciones financieras. Resaltan que el informe de la UCO no hace más que evidenciar la clara legalidad de sus procedimientos económicos y su disposición a colaborar con la justicia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.