En un reciente debate en el Congreso de los Diputados, la moción presentada por Vox, que exigía la destitución de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha sido desestimada. Vox argumentó que la gestión de las pulseras de control telemático para maltratadores era, en sus palabras, "negligente". Este asunto cobró relevancia tras el último informe de la Fiscalía General del Estado, que destacaba la existencia de absoluciones debido a fallos en el Sistema Cometa, el cual supervisa dicho dispositivo.
El grupo parlamentario liderado por Santiago Abascal insistió en que la reprobación de Redondo debería llevar a su destitución inmediata, acusándola de mala gestión en el seguimiento de las órdenes de alejamiento en casos de violencia de género y sexual. Además, Vox aboga por que el Ministerio del Interior asuma el control de este tipo de dispositivos, dejando claro su desacuerdo con la actual gestión ministerial.
Además de pedir la reprobación de Redondo, Vox busca la derogación de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y modificar la conocida como legislación del "solo sí es sí". También propusieron suspender el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, argumentando que no ha logrado sus objetivos y representando así un "flagrante fracaso" para las políticas de protección de las mujeres.
La diputada Rocío Aguirre, en defensa de la moción, acusó al Gobierno de manipular a las mujeres en un contexto político, afirmando que su preocupación por la seguridad de las víctimas era mínima. Aguirre criticó al Gobierno por ocultar datos sobre incidentes relacionados con las pulseras, sugiriendo que su única meta parece ser evitar alarmar a la opinión pública.
Desde las filas del PSOE, la diputada Milena Herrera respondió a la propuesta de Vox, calificándola de "insulto" hacia las víctimas de violencia machista y afirmando que sus críticas al Sistema Cometa estaban basadas en desinformación. Herrera instó a la responsabilidad y a un discurso que no estigmatice a los hombres por su nacionalidad o raza, sino que centre la atención en el verdadero origen del problema: el machismo.
Por su parte, la diputada del PP, Violante Tomás, recordó que en la sesión anterior se había aprobado una iniciativa que pedía una auditoría del sistema de pulseras antimaltrato. Criticó también la falta de transparencia del Gobierno, que no ha ofrecido disculpas a las víctimas por la situación actual en lugar de centrarse en los escándalos mediáticos.
Tomás enfatizó que cuando un gobierno no protege a las mujeres, no se trata de un descuido, sino de una traición. Subrayó la necesidad de un Ejecutivo que sea responsable y digno de confianza para abordar adecuadamente el problema de la violencia de género.
Esther Gil de Reboleño, de Sumar, hizo un emotivo llamado recordando a las mujeres asesinadas este año debido a la violencia de género, instando a Vox a reflexionar sobre el sufrimiento de esas víctimas en lugar de manipular su dolor para fines políticos.
Finalmente, Noemí Santana, de Podemos, expresó que la moción de Vox representa un desafío al reconocimiento de los problemas existentes. Consideró que su preocupación no radica en el fallo del sistema, sino en la existencia misma de medidas de protección, y advirtió sobre la necesidad de no retroceder ante los intentos de desmantelar políticas de igualdad y protección a las mujeres en la sociedad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.