24h España.

24h España.

El déficit comercial de Estados Unidos se reduce un 16% en junio, alcanzando su nivel más bajo desde septiembre de 2023.

El déficit comercial de Estados Unidos se reduce un 16% en junio, alcanzando su nivel más bajo desde septiembre de 2023.

El pasado mes de junio, Estados Unidos reportó una disminución significativa en su balanza comercial de bienes y servicios, alcanzando el saldo más favorable en casi dos años. Esta tendencia parece ser resultado de la adaptación de las empresas a la inestable política arancelaria implementada durante la presidencia de Donald Trump, la cual afectó de manera considerable las importaciones en los primeros meses de su segundo mandato.

Las exportaciones de bienes y servicios estadounidenses durante junio ascendieron a 277.298 millones de dólares, lo que representa un leve incremento del 0,5% respecto a mayo y un crecimiento del 3,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Por otro lado, las importaciones se situaron en 337.475 millones de dólares, evidenciando una disminución del 3,7% con respecto al mes anterior y del 1,4% frente a junio de 2024.

Esta evolución llevó a que el déficit comercial, que representa la diferencia entre importaciones y exportaciones, cayera un 16% en comparación con mayo y un 18,6% en términos interanuales, estableciéndose en 60.177 millones de dólares, la cifra más baja desde septiembre de 2023.

No solo se dio una reducción general en el déficit, sino que el comercio de mercancías experimentó una disminución del 11,7%, alcanzando un saldo negativo de 85.879 millones de dólares. Esta cifra también es la más baja desde hace casi dos años. En contraste, el sector de servicios mantiene un superávit de 25.702 millones de dólares, un incremento ligero del 0,2% respecto al mes anterior.

Un punto notable en estos resultados es la disminución del déficit en el comercio de mercancías con China, que se limitó a 9.381 millones de dólares, lo que supone una reducción impactante del 32,8%, según las cifras ajustadas estacionalmente.

A pesar de esta baja en junio, el panorama general del año presenta un aumento del 38,3% en el déficit comercial acumulado durante los primeros seis meses de 2025, llegando a 582.698 millones de dólares. Este incremento refleja el notable ascenso en las importaciones iniciales de 2025, cuando muchas empresas intentaron adelantarse a los aranceles que Trump tenía planeados implementar.