24h España.

24h España.

El director del OIEA advierte sobre posibles fugas radiactivas en Irán y propone una misión en el lugar.

El director del OIEA advierte sobre posibles fugas radiactivas en Irán y propone una misión en el lugar.

El director de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, ha expresado su preocupación por la creciente tensión militar entre Irán e Israel, lo que podría complicar los esfuerzos diplomáticos para abordar los problemas relacionados con el programa nuclear iraní.

En un comunicado, Grossi subrayó que, aunque la AIEA no ha detectado fugas de material radiactivo tras los recientes ataques a instalaciones nucleares en Irán, existe un riesgo latente de que tales incidentes ocurran. Además, se mostró dispuesto a viajar a la región con el fin de colaborar en la desescalada de esta crisis.

La AIEA ha estado monitorizando de manera intensiva la situación desde el viernes pasado, activando su centro de crisis para evaluar continuamente los niveles de radiación en las instalaciones iraníes. Con equipos operativos las 24 horas, la agencia está preparada para responder de forma inmediata a cualquier emergencia nuclear.

Gracias a estos monitoreos, se ha confirmado que no ha habido daños significativos en la planta de enriquecimiento de Fordo ni en el reactor en construcción de Jondab. Sin embargo, se han reportado daños en las plantas de Isfahán y Natanz, aunque estos no han llevado a fugas de material en el exterior. En el caso de Natanz, se ha identificado contaminación radial y química dentro del recinto, lo que podría suponer un riesgo para la salud si no se controla adecuadamente.

Grossi advirtió que la escalada de las hostilidades representa un grave peligro, no solo para las vidas humanas, sino también por el potencial de una fuga de materiales radiactivos que podría tener consecuencias devastadoras. Hizo un llamado a todas las partes involucradas para que ejerzan máxima contención para poder avanzar hacia una solución pacífica y duradera que garantice que Irán no desarrolle armas nucleares.

El responsable del OIEA instó a los Estados miembros a colaborar en la búsqueda de un acercamiento entre las naciones en conflicto y reiteró su disposición para realizar un viaje a la zona cuando sea necesario, con el fin de evaluar la situación sobre el terreno y asegurar que se respeten los protocolos de seguridad y no proliferación.

Ante los recientes acontecimientos caracterizados por su complejidad, Grossi valoró positivamente el intercambio de información entre la AIEA y las autoridades iraníes, destacando la importancia de mantener a la comunidad internacional informada y de garantizar la asistencia necesaria en caso de que surja una emergencia.

Finalmente, Grossi aseguró que la AIEA no se mantendrá al margen del conflicto, recordando que esta es la segunda vez en tres años que dos países con instalaciones nucleares, que son miembros de la agencia, se enfrentan en un conflicto, haciendo referencia a la situación de Rusia y Ucrania que ha perdurado desde 2022.