24h España.

24h España.

El equiparar las becas de Enseñanzas Artísticas a las Universitarias costará 7 millones al año según Educación.

El equiparar las becas de Enseñanzas Artísticas a las Universitarias costará 7 millones al año según Educación.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha presentado una memoria de impacto presupuestario que estima que la equiparación de las becas de Enseñanzas Artísticas Superiores con las del estudiantado universitario tendrá un impacto económico de 7 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado en 2025. Actualmente hay 7.000 becarios cursando Enseñanzas Artísticas Superiores, y su compensación a las administraciones educativas de las comunidades autónomas y a los centros privados de las tasas a los becarios supone aproximadamente 7 millones de euros.

La equiparación de las becas del estudiantado de Enseñanzas Artísticas Superiores con el estudiantado universitario tendrá impacto presupuestario en el ámbito estatal y será asumida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional a través de los Presupuestos Generales del Estado, según detalla la memoria que acompaña al proyecto de Ley por la que se regulan las Enseñanzas Artísticas Superiores.

Además, otras medidas incluidas en la norma que tendrán un impacto presupuestario son: la revisión de las horas lectivas del profesorado de Educación Superior, la creación de un sistema de evaluación y garantía de calidad, y la propuesta de organización y equivalencias de las Enseñanzas Artísticas Profesionales y su relación con el Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales. Estas tres medidas se irán implementando progresivamente en años sucesivos después de la entrada en vigor de la ley.

El Ministerio afirma que la reforma que se plantea no implica una expansión en cuanto a efectivos, centros y estudiantado, sino que es más bien reorganizativa y modernizadora, adecuando estas enseñanzas a nuevas necesidades de sociedades en continuo cambio y a sectores productivos potentes y dinámicos que demandan nuevos perfiles profesionales. El impacto económico afecta a un reducido número de profesorado, estudiantado y centros, concretamente a un colectivo de 14.076 docentes, y se desglosa en los costes estimados por la revisión de las horas lectivas del profesorado, la creación de un sistema de evaluación y control de calidad, y la propuesta de organización y equivalencias.