El gas regulado individual se reduce un 4,5% mañana, mientras que la tarifa vecinal baja entre un 6,4% y un 9,32%.
En un contexto de alivio para los consumidores españoles, la tarifa de último recurso (TUR) de gas natural para uso individual experimentará una significativa reducción a partir del 1 de julio. Esta baja, que se sitúa en un promedio del 4,5% respecto al precio vigente desde abril, es resultado de la eliminación del gas estacional en el mecanismo de revisión, tal como se detalla en la resolución publicada recientemente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La reducción en los costos estará influenciada por el descenso del precio del gas base, que ahora se establece en 2,23 céntimos de euro por megavatio/hora (MWh), lo que representa un 10,2% menos que en la revisión anterior de abril. Este ajuste se debe, entre otros factores, a la caída del precio del petróleo Brent y al fortalecimiento del euro en comparación con el dólar, de acuerdo con fuente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Las familias que se acojan a la TUR1, que cubre necesidades básicas como la cocina y el agua caliente, verán sus facturas anuales disminuir en un 3,96% con impuestos incluidos. Por su parte, los consumidores bajo la tarifa TUR2, que también incluye calefacción, experimentarán una reducción del 4,76%, mientras que las pequeñas y medianas empresas bajo la TUR3 podrán disfrutar de una bajada del 5,35% en sus costes.
Un aspecto destacado de esta nueva revisión es la extensa aplicación de la TUR vecinal, contemplada en el Real Decreto-ley 18/2022 y ampliada indefinidamente por el Real Decreto-ley 4/2024. Esta tarifa, que beneficia a comunidades de propietarios y determinados grupos de consumo organizado, verá una caída significativa entre el 6,4% y el 9,32%. Por ejemplo, la TUR4 verá una reducción del 6,74%, mientras que la TUR11 alcanzará un descenso del 9,32%.
La tarifa de último recurso para gas natural es una opción regulada que puede ser asumida por cualquier consumidor conectado a redes de gas natural con una presión de hasta 4 bar y un consumo anual de 50.000 kWh o menos. Desde su introducción, se ha ampliado su aplicación para incluir a comunidades de propietarios y empresas de servicios energéticos, brindando una mayor oportunidad de ahorro para estos grupos.
Cabe recordar que la revisión de estas tarifas se realiza de manera trimestral, cada 1 de enero, abril, julio y octubre, ajustándose siempre que el coste del gas base experimente variaciones significativas. Los detalles sobre estas modificaciones se difunden a través del BOE, garantizando así la transparencia del proceso y el acceso a la información para los consumidores.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.