El Gobierno de Andorra destaca la importancia del catalán en las oposiciones docentes, aunque su conocimiento no es un requisito.

En una reciente aclaración, el Gobierno español ha señalado que, en el contexto de las convocatorias de plazas docentes en Andorra, el conocimiento del idioma catalán ha sido considerado como un mérito, aunque no como un requisito obligatorio. Esta posición se sustenta en el convenio bilateral que se firmó entre el Reino de España y el Principado de Andorra el 23 de diciembre de 2004, el cual versa sobre cuestiones educativas.
La respuesta del Ejecutivo se produjo en el marco de una consulta realizada en el Congreso de los Diputados por parte de ERC, que cuestionó las razones por las cuales el conocimiento previo del catalán no es un requisito para las plazas docentes en Andorra, considerando que esta es la única lengua oficial del país.
Desde la perspectiva del Gobierno, la estructura de las convocatorias para la cobertura de plazas docentes en el sistema educativo español en Andorra está orientada a satisfacer las necesidades de las familias que prefieren que sus hijos estudien bajo el currículo español, siendo el español utilizado como lengua vehicular en dichas enseñanzas.
A pesar de que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes no exige que el profesorado tenga un conocimiento previo del catalán, el Gobierno ha enfatizado la importancia de que este idioma sea considerado un mérito en el proceso de selección.
Asimismo, las autoridades gubernamentales han subrayado que no se requiere que los docentes tengan un dominio previo del catalán, dado que es el propio Principado de Andorra el encargado de brindar formación lingüística y un plan de acogida para facilitar la integración en el país.
En este contexto, el Ejecutivo ha detallado que su compromiso incluye el fomento de la integración de los docentes a través de acciones formativas y colaborativas. Esto abarca la oferta de programas específicos de formación en lengua catalana para aquellos educadores que lo necesiten, facilitando así su adaptación tanto en la comunidad educativa como en el entorno social andorrano.
Además, el Gobierno ha destacado que la cooperación entre los docentes españoles y las autoridades educativas de Andorra asegura que los estudiantes gocen de una educación que respete sus derechos lingüísticos, promoviendo un ambiente inclusivo y culturalmente respetuoso.
Finalmente, el Ejecutivo ha asegurado que revisa de manera regular los criterios de acceso y méritos en las convocatorias de docentes en el extranjero, ajustándolos a las particularidades y necesidades de cada destino. En el caso particular de Andorra, ha reiterado que se ha venido valorando el conocimiento de la lengua catalana como un mérito y no como un requisito obligatorio, en línea con el mencionado convenio bilateral.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.