24h España.

24h España.

El Gobierno destina 500.000 euros a Spain Film Commission para impulsar rodajes extranjeros en España.

El Gobierno destina 500.000 euros a Spain Film Commission para impulsar rodajes extranjeros en España.

En un avance significativo para el sector audiovisual, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a una importante inyección de recursos destinada a potenciar la industria del cine en España. En una reciente reunión, el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, presentó una propuesta que fue aprobada para conceder 500.000 euros a la Spain Film Commission, un organismo encargado de coordinar las ‘film commissions’ y ‘film offices’ en todo el país.

Esta subvención se enmarca como una medida estratégica para estimular la llegada de inversión extranjera, especialmente en proyectos de rodaje audiovisual en territorio español. Según el Ministerio, esta iniciativa no solo busca promover la producción local, sino también cimentar una colaboración continuada entre el ministerio y la Spain Film Commission en diversas acciones que favorezcan la proyección internacional del sector audiovisual.

El impacto económico de los rodajes es considerable; se estima que más del 30% del presupuesto de una producción se convierte en un beneficio directo para las economías locales de las regiones donde se realicen las filmaciones. Esto convierte a la subvención en una herramienta clave para revitalizar sectores económicos adyacentes al cine, propiciando un efecto multiplicador en el gasto local.

Además, hay que señalar que el turismo cinematográfico representa un imán para atraer visitantes a España. Un estudio reciente de la Spain Film Commission destaca que cada euro destinado a incentivos fiscales para producciones internacionales podría generar hasta nueve euros de retorno para la economía española, evidenciando el potencial que tiene la industria para dinamizar otros sectores económicos.

Con este apoyo financiero, la Spain Film Commission se dispondrá a llevar adelante varios proyectos durante los años 2025 y 2026. Uno de los objetivos prioritarios será llevar a cabo un estudio exhaustivo sobre el impacto que tienen los rodajes en España entre 2023 y 2024.

Además, se prevé el impulso del programa internacional Spain Film 25-26, cuyo propósito es consolidar la presencia del cine español en mercados clave a nivel global. Por último, se apoyará la creación de una plataforma avanzada que integrará geolocalización de escenarios de rodaje, combinando escenas audiovisuales con sus localizaciones en el país, empleando tecnologías innovadoras como el reconocimiento visual y la inteligencia artificial.