24h España.

24h España.

El Gobierno destina 60 millones de euros para mitigar el impacto de futuras catástrofes en localidades afectadas por la dana.

El Gobierno destina 60 millones de euros para mitigar el impacto de futuras catástrofes en localidades afectadas por la dana.

En una respuesta decidida a la devastación provocada por la reciente dana, el Consejo de Ministros de España ha dado un paso significativo al aprobar un Real Decreto que destina 60 millones de euros a la rehabilitación y apoyo de los municipios afectados. Estas nuevas medidas tienen como objetivo reforzar la resiliencia ante futuras catástrofes, garantizando que las comunidades cuenten con herramientas efectivas para enfrentar los desafíos climáticos venideros.

Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, y portavoz del Gobierno, enfatizó la importancia de la acción gubernamental en momentos de crisis. Durante la conferencia de prensa tras la reunión del Consejo, expresó que “es en situaciones como esta donde la buena política realmente demuestra su valor”, reafirmando así el compromiso del gobierno con el bienestar de todos los ciudadanos.

El nuevo Real Decreto-ley no solo amplía las ayudas económicas disponibles, sino que también ofrece mayor flexibilidad a las entidades locales para abordar la reparación y reconstrucción de infraestructuras esenciales. Esto incluye desde la restauración de redes viales hasta la modernización de instalaciones y servicios a nivel municipal, provincial e insular.

Entre las medidas adoptadas se contempla la cobertura del 100% de los costos asociados a la reparación de las infraestructuras viales afectadas, así como apoyos para que las entidades puedan llevar a cabo obras de mejora que mitiguen futuros riesgos. Estas iniciativas son especialmente cruciales ante el impacto del cambio climático y la creciente amenaza de inundaciones.

Finalmente, el decreto también permite financiar la creación de nuevas infraestructuras municipales que sirvan para prevenir los estragos causados por riadas e inundaciones. Asimismo, se contempla la compra de terrenos y viviendas que faciliten la implementación de medidas preventivas en áreas vulnerables, asegurando así una mayor preparación ante eventos climáticos extremos.