24h España.

24h España.

El Gobierno destina casi 3.700 millones a Airbus para impulsar la modernización de la defensa aérea.

El Gobierno destina casi 3.700 millones a Airbus para impulsar la modernización de la defensa aérea.

En un marcado impulso al sector de defensa y modernización aérea en España, el Ministerio de Industria y Turismo ha decidido inyectar 3.680 millones de euros en un préstamo destinado a Airbus. Esta inyección financiera forma parte de un ambicioso Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad Social y la Defensa, el cual contempla un aumento de 10.471 millones de euros en el gasto militar para este año.

De acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles, la financiación se destinará a una variedad de programas clave, que incluyen la creación de un sistema de enseñanza en vuelo avanzado por valor de 1.040 millones de euros, un innovador programa de movilidad aérea de última generación con una inversión de 1.000 millones de euros, y 920 millones de euros para adquisiciones de helicópteros ligeros dedicados a la formación, entre otros proyectos.

Este plan de financiamiento se extenderá hasta el año 2030, con desembolsos programados a lo largo de los próximos años: 1.032 millones de euros en 2025, 633 millones de euros en 2026, 673 millones de euros en 2027, 695 millones de euros en 2028, 547 millones de euros en 2029, y 100 millones de euros en 2030.

Respecto al sistema de enseñanza en vuelo avanzado, que reemplazará a la flota actual de aeronaves de entrenamiento F-5M, el BOE explica que se implementará un sistema integrado de entrenamiento y combate, basado en la plataforma Hürjet, desarrollada por Turkish Aerospace. Este esfuerzo no solo busca modernizar el entrenamiento aéreo, sino también fomentar la cooperación internacional en defensa.

El programa contempla la adquisición de hasta 45 aeronaves, con su producción inicial en las plantas de Turkish Aerospace y posteriores adaptaciones en las instalaciones de Airbus Defence and Space en España. Entre las empresas vinculadas a este proyecto se encuentran nombres destacados como Aciturri, Indra y Sener, lo que subraya el impacto colaborativo de la industria en esta iniciativa.

El programa de tecnologías de enseñanza en movilidad aérea se centra en proporcionar una formación integral y eficaz a los pilotos del Ejército del Aire. Este sistema incluirá simuladores de vuelo de última generación y plataformas de aprendizaje online, apoyando así la adaptación a las demandas actuales del sector militar, y reemplazando aeronaves de formación con el moderno C295 de Airbus.

El robusto C295, diseñado para una amplia gama de operaciones, no solo servirá en la formación, sino que también se adapta a misiones estratégicas como la evacuación médica y el transporte logístico, demostrando su versatilidad y eficacia.

Además, el programa de movilidad aérea de última generación busca renovar las flotas de las Fuerzas Armadas que han estado en servicio desde el siglo pasado, asegurando que España mantenga un ejército moderno y ágil.

Por su parte, la fase dos del helicóptero H-135 tiene como objetivo continuar con el proceso de modernización que comenzó en diciembre de 2021, mientras que el programa de helicóptero ligero multipropósito se enfoca en obtener un modelo fiable y eficiente para doble uso: tanto para la formación como para misiones de emergencia y logística.

Finalmente, la planificación incluye un helicóptero multipropósito basado en el modelo H175, que cubrirá las necesidades actuales y futuras, proporcionando la última tecnología y estándares de seguridad requeridos por la normativa europea, integrando así las mejores prácticas del sector en el nuevo enfoque de defensa española.