
El Gobierno ha dado un paso importante en la lucha contra el encarecimiento de productos básicos al aprobar en el próximo Consejo de Ministros la rebaja del IVA del aceite de oliva al 0% a partir del 1 de julio, según fuentes del Ministerio de Hacienda.
Esta medida representa un avance significativo, ya que el Ejecutivo previamente había reducido el IVA del aceite de oliva del 10% al 5% en 2023, y ahora lo elimina por completo.
Además, el Gobierno ha decidido incluir de forma permanente al aceite de oliva en el grupo de productos de primera necesidad junto con el pan, los huevos, las verduras y las frutas, lo que implica que se aplicará el tipo superreducido del 4% en lugar del reducido del 10% en condiciones normales.
Esta medida busca proteger e incentivar el consumo de aceite de oliva, cuyo precio ha aumentado debido a factores como la sequía, según señalan las fuentes de Hacienda.
Según datos del INE, el precio del aceite de oliva era un 68,1% más alto en abril que en el mismo mes del año anterior, acumulando un aumento del 204,8% desde enero de 2021, triplicando su coste en los últimos tres años.
El PSOE y Unidas Podemos formalizaron en marzo la bajada del IVA del aceite de oliva al 0%, como parte de acuerdos políticos previos, y registraron la medida como enmienda al proyecto de ley derivado de un decreto anticrisis convalidado en enero.
A pesar de que el acuerdo se alcanzó con otros partidos, los socios del Gobierno de coalición fueron quienes finalmente firmaron la enmienda para dejar el IVA del aceite de oliva en un 0%, alineándolo con otros productos básicos como el pan, las harinas, la leche, los quesos, los huevos, las frutas y verduras.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.