24h España.

24h España.

El Gobierno planea trasladar en dos semanas a la Península a niños migrantes en busca de asilo.

El Gobierno planea trasladar en dos semanas a la Península a niños migrantes en busca de asilo.

El Gobierno de España tiene la intención de iniciar en un plazo de dos semanas la reubicación de menores migrantes no acompañados que solicitan asilo, desde Canarias hacia la Península. Esta información ha sido confirmada por fuentes cercanas a la reciente reunión entre los ejecutivos de España y Canarias, según ha publicado Europa Press.

De acuerdo con las mismas fuentes, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha mantenido diálogo con las principales organizaciones que trabajan con menores, a fin de evaluar los recursos y espacios disponibles en la Península, permitiendo así que estas primeras transferencias se lleven a cabo en este periodo de 15 días.

Simultáneamente, la entidad colaboradora en Canarias, Engloba, está realizando "valoraciones individualizadas" de los menores que han expresado su interés en trasladarse a la Península. Este paso es considerado "crucial" para garantizar que el proceso se ejecute con todas las condiciones necesarias, según han afirmado desde la organización.

Hasta la fecha, un número de los 1.200 menores migrantes solicitantes de asilo han estado llegando recientemente al centro de acogida y derivación Canarias 50, ubicado en Las Palmas y gestionado por el Estado.

La semana pasada se llevaron a cabo los dos primeros traslados, en los que un total de 80 menores fueron trasladados según la lista proporcionada por el Gobierno de Canarias, concretándose entre el martes y el viernes.

Este miércoles se llevará a cabo otro traslado, una vez que se verifiquen los listados correspondientes que el gobierno canario facilitó a primera hora del día.

El Consejo de Ministros aprobó hace una semana una inversión de 40 millones de euros destinada a cumplir con una orden del Tribunal Supremo para establecer 1.200 plazas en la Península que acojan a menores migrantes solicitantes de protección internacional.

En la reunión de hoy, el Ministerio de Inclusión ha presentado 750 de estas plazas, que se están afinando con las entidades que colaboran normalmente con el Ministerio, buscando que estén operativas "de forma inmediata".

El Gobierno ha expresado su satisfacción por los "progresos" alcanzados hasta ahora y por la "cooperación" establecida entre las administraciones involucradas.

La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, ha enfatizado la relevancia de organizar los traslados en grupos pequeños, limitando los mismos a un máximo de 40 menores, para asegurar su bienestar y atender sus circunstancias particulares.

"Estamos siendo meticulosos y tomándonos el tiempo necesario, considerando que cada menor trae consigo una historia diferente que debemos conocer a fondo. Es vital planificar las transferencias de forma que se respete su bienestar, agrupando a no más de 30 o 40 menores, para que se sientan cómodos y bien cuidados", ha explicado Cancela.

La secretaria de Estado también ha indicado que, a pesar de que agosto sea un mes vacacional, las reuniones continuarán en las próximas semanas para asegurar el apoyo a estos menores. En principio, los traslados se realizarán los martes y viernes.