
La vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha manifestado su satisfacción con el calendario de cierre de centrales nucleares en España, considerándolo beneficioso para el país.
En este sentido, Ribera ha anunciado que el Real Decreto de modificación de la Tasa Enresa, que incluye un aumento del 30% en la tarifa que deben pagar las eléctricas dueñas de centrales nucleares a la empresa pública para gestionar residuos, ya ha sido puesto a consulta pública por su departamento.
La tasa Enresa se encarga de financiar la gestión de los residuos radiactivos provenientes del combustible gastado en las centrales nucleares. La propuesta actual del MITECO implica una reducción de 10 puntos en comparación con la tasa originalmente planteada.
Ribera ha destacado la eficacia del modelo de gestión a través de Enresa, mencionando que, en comparación con Francia, donde cada propietario es responsable de sus residuos nucleares, el sistema español común logra reducir costos significativamente.
La ministra también ha subrayado que el nuevo Plan General de Residuos descarta la construcción de un Almacén Temporal Centralizado en Villar de Cañas, optando por siete almacenes temporales individuales en cada central, lo que supone un desafío adicional para el sector nuclear.
Asimismo, Ribera ha señalado que el calendario de cierre de centrales nucleares ha sido acordado por todas las empresas propietarias, considerándolo beneficioso para el país y para el sector eléctrico en general.
En conclusión, la ministra ha expresado que su impresión es que en 2035 no habrá centrales nucleares en España, respaldando así el compromiso hacia un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.