24h España.

24h España.

El Gobierno señala a Podemos por facilitar la ultraderecha y critica su reparto de credenciales de izquierda.

El Gobierno señala a Podemos por facilitar la ultraderecha y critica su reparto de credenciales de izquierda.

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha hecho un llamado contundente para rechazar cualquier aumento del gasto militar y ha manifestado su desacuerdo con la nueva ley migratoria elaborada junto a Junts, advirtiendo que un enfoque continuista podría allanar el camino para que PP y Vox accedan al poder.

En una sesión de control al Gobierno celebrada en el Congreso, Belarra criticó la postura de la vicepresidenta María Jesús Montero, quien insinuó que Podemos está obstaculizando el progreso del ejecutivo. La secretaria general de la formación morada enfatizó que su partido no colaborará en financiar una mayor inversión militar ni apoyará lo que describió como un “acuerdo racista” entre el PSOE y la formación catalana.

Durante su intervención, Belarra instó al Gobierno a reconsiderar su estrategia, advirtiendo que si no se produce un cambio significativo, el resultado podría ser la llegada de un gobierno de derecha y ultraderecha en las próximas elecciones. Afirmó que la responsabilidad de este giro recae directamente en las decisiones actuales del Ejecutivo.

Asimismo, la líder de Podemos expresó su preocupación por la intención del gobierno de incrementar el gasto militar, alineándose con las exigencias de la administración estadounidense. Describió esta postura como una rendición ante un "fascismo peligroso" y previó que el gasto podría escalar desde el 2% del PIB hasta cifras aún más altas, acuñando que esto se traduciría en recortes a políticas sociales necesarias.

Belarra aseveró que los ciudadanos no votaron por un aumento en el presupuesto militar, ni por entregar el control del Poder Judicial a fuerzas conservadoras, y mucho menos por hacer acuerdos que no reflejan los principios de inclusión y defensa de los derechos. Subrayó que, de haber conocido estas propuestas antes de las elecciones, los resultados habrían sido diferentes.

En respuesta, Montero defendió los logros del actual gobierno en términos de políticas progresistas e instó a Belarra a reconocer que el país ha avanzado en aspectos como la reducción del desempleo y la implementación del Ingreso Mínimo Vital. Resaltó que su crítica a la gestión podría facilitar un regreso a la derecha, en un momento donde cada apoyo cuenta.

Finalmente, Montero recordó la larga trayectoria del PSOE en la lucha contra el racismo y la desigualdad social, cuestionando a Podemos sobre la eficacia de su discurso y si realmente aporta al avance social que el país necesita en estos tiempos desafiantes.