El gobierno señala que hay disponibilidad para acoger a menores migrantes, pero Canarias no envía los expedientes necesarios para su reubicación.
 
                                        Madrid, 14 de octubre.
El Gobierno español ha comunicado, en una rueda de prensa virtual, que hay disponibilidad de plazas en el sistema nacional de acogida para niños migrantes no acompañados que buscan asilo. Sin embargo, ha señalado que las autoridades canarias no están enviando los expedientes necesarios para facilitar su traslado a la Península.
La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, transmitió esta información a través de un video publicado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, tras la reunión semanal del comité interadministrativo que coordina las actuaciones entre el Gobierno central y el de Canarias sobre el traslado de estos menores.
Las transferencias de estos niños responden a una decisión del Tribunal Supremo emitida en marzo, que instó al Gobierno a hacerse cargo de aproximadamente 1.000 menores migrantes que habían solicitado asilo, asegurando su protección y bienestar.
En este contexto, Cancela reveló que el Ejecutivo ha habilitado 130 plazas para acoger a estos menores hasta principios de noviembre. Sin embargo, la secretaria de Estado advirtió que este número de plazas excede la cantidad de menores actualmente identificados para ser trasladados.
“Nos encontramos en una situación en la que, gracias al esfuerzo conjunto de diversas entidades y territorios, contamos con plazas disponibles, pero no con un listado de menores para enviar. Esto es preocupante”, afirmó Cancela.
Para abordar esta problemática, la secretaria anunció la activación de unidades móviles de una organización acreditada en Canarias, encargadas de desplazarse a los centros de acogida para llevar a cabo las entrevistas y la documentación necesaria para facilitar el traslado de los menores.
“Estamos trabajando intensamente para que esta situación avance y que los traslados se alineen con las plazas disponibles en la Península. No queremos llegar a un escenario en el que, a pesar de contar con plazas, no podamos trasladar a los menores”, enfatizó.
Por último, Cancela reiteró el compromiso del Gobierno de realizar “todos los esfuerzos posibles”, instando a que la colaboración sea recíproca. “Estamos aquí, listos para colaborar. Nuestro objetivo es que, para finales de octubre, al menos 500 menores hayan salido del sistema de acogida de Canarias”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.