24h España.

24h España.

El Ibex 35 retrocede cerca del 1%, cayendo a 15.100 puntos, en espera de noticias de Trump y la Reserva Federal.

El Ibex 35 retrocede cerca del 1%, cayendo a 15.100 puntos, en espera de noticias de Trump y la Reserva Federal.

Madrid, 26 de agosto. En un giro negativo para el mercado español, el Ibex 35 ha experimentado una caída del 0,96% en la jornada de hoy, descendiendo hasta los 15.119,3 puntos. Este retroceso se produce en medio de la turbulencia política en Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump ha destituido a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, argumentando que hubo supuestas irregularidades en la documentación de solicitudes de hipotecas que ponen en duda su integridad.

La jornada también se ha visto marcada por las amenazas de Trump sobre la imposición de nuevos aranceles a la exportación de chips hacia países que mantengan regulaciones digitales que considera desfavorables para las empresas tecnológicas estadounidenses. En su plataforma Truth Social, alertó sobre medidas significativas si estas "acciones discriminatorias" no son revertidas.

Trump ha acusado a varios países de establecer fiscalidades y legislaciones con el objetivo de perjudicar la tecnología estadounidense, sin proporcionar detalles específicos. Adicionalmente, condenó la actitud de naciones que supuestamente favorecen a las grandes empresas tecnológicas chinas, afirmando que esto “debe terminar de inmediato”.

Frente a este contexto, el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, está convocando a diversos grupos sectoriales esta semana para abordar el impacto de los nuevos aranceles y para compartir información sobre el acuerdo comercial recientemente establecido entre la Unión Europea y Estados Unidos.

Además, la inestabilidad del gobierno francés ha contribuido a la caída de las bolsas en Europa, con París reportando un descenso del 1,70%, seguido de Milán (-1,33%), Londres (-0,60%) y Fráncfort (-0,50%).

En medio de estas fluctuaciones, los inversores están atentos al inminente informe financiero del gigante tecnológico Nvidia, cuya presentación de resultados trimestrales se realizará mañana, después de que cierren los mercados europeos.

A pesar de la tendencia negativa generalizada, solo seis compañías dentro del Ibex 35 lograron cerrar la jornada en positivo: Solaria (+2,46%), IAG (+0,71%), Acciona (+0,46%), Naturgy (+0,29%), Indra (+0,06%) y Endesa (+0,04%).

Por otro lado, los mayores descensos fueron para Rovi (-1,89%), BBVA (-1,86%), Acerinox (-1,74%), Santander (-1,63%), Puig (-1,55%), Colonial (-1,20%), Grifols (-1,18%) e Iberdrola (-1,16%).

En el ámbito de las materias primas, el precio del barril de crudo Brent, indicador clave para Europa, ha bajado un 2,08% hasta los 67,37 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ha visto una disminución del 2,18%, situándose en 63,38 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1656 dólares. A su vez, el interés en el bono a 10 años ha disminuido a 3,318%, aunque la prima de riesgo ha aumentado a 60 puntos básicos.

Finalmente, el bitcoin ha mantenido su tendencia alcista, cotizándose alrededor de 109.700 dólares, un nivel que no se había registrado en el último mes, en un contexto de inquietudes acerca de las perspectivas económicas globales.