24h España.

24h España.

El Ibex 35 se sostiene en 11.800 puntos tras un leve descenso del 0,08% al inicio de la temporada de resultados.

El Ibex 35 se sostiene en 11.800 puntos tras un leve descenso del 0,08% al inicio de la temporada de resultados.

MADRID, 23 de enero.

En una jornada que marca el inicio de la temporada de resultados en el ámbito financiero español, el Ibex 35 ha comenzado el día con una ligera disminución del 0,08%, posicionándose en 11.873,3 puntos a las 9 de la mañana. Este contexto llega acompañado de la presentación de los resultados anuales de diversas empresas, siendo Bankinter la primera en dar a conocer sus cifras, lo que atrajo la atención de los inversores.

Siguiendo la tradición, Bankinter ha lanzado sus resultados correspondientes a 2024, donde reportó un beneficio neto histórico de 953 millones de euros. Este resultado representa un notable crecimiento del 12,8% en comparación con el ejercicio de 2023, lo que evidencia la resiliencia del banco frente a un entorno económico cambiante.

En otro giro significativo, el consejo de administración de Banco Sabadell ha decidido trasladar de nuevo su sede social a Cataluña, específicamente al número 20 de la plaza de Sant Roc, en Sabadell. Este movimiento representa un regreso a sus raíces, ya que la entidad había mudado su domicilio a Alicante el 5 de octubre de 2017, en medio del convulso contexto del proceso independentista catalán.

A medida que avanza esta jornada en el parqué, el comportamiento de las acciones en el Ibex 35 presenta contrastes. BBVA lidera los ascensos con un incremento del 0,77% al inicio de la sesión, seguido de Naturgy que suma un 0,68%. En contraste, Bankinter se encuentra entre los perdedores, con una caída del 2,7%, acompañado por Inditex (-1,21%) y Solaria (-0,96%).

Las principales bolsas de Europa han abierto con resultados diversos. Mientras París, Milán y Francfort muestran incrementos de 0,15%, 0,13% y 0,11% respectivamente, Londres experimenta un leve retroceso del 0,08%, reflejando la incertidumbre en los mercados internacionales.

En el ámbito de las materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, referencia en el continente europeo, se sitúa en 78,89 dólares, lo que representa una caída del 0,14%. Por su parte, el crudo Texas también presenta una disminución del 0,16%, alcanzando los 75,32 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se cotiza a 1,0395 dólares estadounidenses, mientras que en el sector de la deuda, el interés exigido para el bono a 10 años ha escalado hasta el 3,136%. Estos movimientos evidencian la continua evolución del contexto económico tanto local como internacional.