24h España.

24h España.

El Ibex 35 supera los 14.000 puntos con un leve repunte del 0,3% al cierre de junio.

El Ibex 35 supera los 14.000 puntos con un leve repunte del 0,3% al cierre de junio.

El panorama del Ibex 35 ha comenzado la jornada de este lunes con un leve ascenso del 0,3%, alcanzando así los 14.011,5 puntos hacia las 9:00 horas. Este inicio prometedor de semana se produce en medio de la expectación por las declaraciones de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, que se llevarán a cabo en Sintra, Portugal.

En el ámbito empresarial, hoy Redeia se encuentra en el centro de atención al celebrar su junta general de accionistas. Durante este encuentro, se prevé una importante reestructuración en su consejo de administración, con la propuesta de incorporación de nuevos miembros como Arancha González Laya, Natalia Fabra y Albert Castellanos Maduell, además de la reelección de José María Abad Hernández. Esta reunión se celebra con el recuerdo reciente del apagón eléctrico que afectó al país el pasado 28 de abril.

Por otra parte, en el contexto de internacionalización y expansión, la empresa Cox ha realizado una significativa inversión en Ecuador, donde se ha hecho con activos concesionales en infraestructuras por un importe superior a los 700 millones de dólares, algo que sin duda aportará un impulso a la economía local.

Mirando más de cerca el comportamiento del Ibex 35, los valores que han experimentado mayores incrementos durante esta jornada inicial son Indra, que se ha alzado un 1,65%, y Solaria, que sigue su tendencia positiva con un aumento del 0,97%. En contraste, Fluidra ha visto una caída del 1,21% debido a la presión por ex-dividendo, mientras que Banco Santander ha disminuido un 0,24%.

Las principales bolsas europeas, por su parte, también han iniciado esta última sesión de junio con buenos augurios, registrando incrementos del 0,37% en Francfort, un 0,2% en Milán, un 0,16% en Londres y un 0,15% en París.

En el ámbito de las materias primas, el precio del barril de crudo Brent, esencial para el mercado europeo, ha mostrado una ligera disminución del 0,3%, alcanzando los 66,6 dólares. En paralelo, el West Texas Intermediate (WTI), referente para Estados Unidos, ha caído cerca de un 0,5%, situándose en 65,2 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se está cambiando por 1,1734 dólares, mientras que el rendimiento exigido para los bonos a 10 años ha bajado hasta el 3,223%.