24h España.

24h España.

El impuesto a las eléctricas es impugnado por Naturgy y Galp ante la Audiencia Nacional.

El impuesto a las eléctricas es impugnado por Naturgy y Galp ante la Audiencia Nacional.

El impuesto extraordinario a las compañías energéticas para gravar con un 1,2% las ventas de las empresas del sector cuyos ingresos superen los 1.000 millones de euros ha sido recurrido ante la Audiencia Nacional por Naturgy, Galp España y Asfaltos Españoles. La orden del Ministerio de Hacienda que recoge el impuesto temporal ha sido impugnada también por otras empresas del sector.

Las disposiciones del Departamento que dirige María Jesús Montero indican que desde mañana se abre un plazo de 9 días para personarse en los autos a todos los interesados. Repsol, Cepsa, Naturgy, Iberdrola y Endesa tendrán que abonar este año unos 1.483 millones de euros por el tributo. De esta cantidad, las tres primeras empresas aportarán el 72,5%.

Repsol considera que el gravamen no es compatible con la Constitución Española ni con la normativa europea y ha llevado el caso ante la Audiencia Nacional. Cepsa pagará por el impuesto extraordinario que grava a las empresas energéticas en función de sus ingresos de 2022 aproximadamente 325 millones de euros.

Naturgy pagará este año por este gravamen en torno a 150 millones de euros. Iberdrola, por su parte, calcula que pagará en torno a 200 millones de euros por este impuesto, que también ha recurrido ante los tribunales. Endesa también ha recurrido ante la Audiencia Nacional por considerarlo "injustificado y discriminatorio". La medida se suma al recurso presentado por la patronal eléctrica española Aelec a mediados de febrero.

La asociación que agrupa a las principales eléctricas en España ha recurrido directamente la orden ministerial que recoge los modelos de declaración y pago anticipado del nuevo gravamen a las compañías energéticas, al igual que han hecho Naturgy, Galp y Asfaltos Españoles en sus recursos.