El índice bursátil Ibex 35 se mantiene estable en los 9.200 puntos al mediodía, con la atención puesta en Telefónica.
MADRID, 8 Nov.
El Ibex 35, el principal índice bursátil de España, se mantiene sin cambios al mediodía, manteniéndose en los 9.235,9 puntos del cierre de ayer. La atención se centra en Telefónica, que celebra su Día del Inversor hoy. Además, se ha confirmado esta mañana que la inflación alemana en octubre bajó al 3,8% en términos interanuales, sin que esto haya tenido un impacto significativo en los mercados.
En el ámbito macroeconómico, hoy también se ha conocido que las ventas minoristas en la eurozona cayeron un 0,3% en septiembre, una décima más de lo esperado en términos mensuales. Además, el jueves se dará a conocer la inflación en China y el viernes el Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido.
En medio de las negociaciones, las mayores subidas en el Ibex 35 las registraban las acciones de Grifols (+4,4%), Rovi (+3,12%), Logista (+2,04%) y Cellnex (+1,91%), mientras que las mayores caídas las experimentaban Amadeus (-0,94%), Solaria Energía (-0,8%), Fluidra (-0,78%) e Iberdrola (-0,72%).
Las principales bolsas europeas también mostraban cambios mínimos al mediodía en comparación con los cierres del día anterior: París subía un 0,06% mientras que Londres caía un 0,05%; Milán un 0,08% y Fráncfort un 0,09%.
Al mismo tiempo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, utilizado como referencia en Europa, se situaba en 81,15 dólares, un 0,58% menos, mientras que el precio del crudo Texas bajaba un 0,67%, hasta los 76,85 dólares.
A pesar de las recientes alzas y volatilidad a causa del conflicto entre Palestina e Israel, el precio del barril de Brent se encuentra en mínimos no vistos desde julio pasado.
Las materias primas continúan pendientes de la escalada de tensiones en Oriente Próximo debido al conflicto entre Hamás e Israel, así como la situación en Irán. Además, persisten las presiones relacionadas con el conflicto en Ucrania y la reducción del suministro de Rusia y Arabia Saudita.
En el mercado de divisas, el euro se deprecia un 0,23% frente al dólar, cotizando a 1,0675 dólares, mientras que el rendimiento de los bonos españoles a largo plazo se sitúa en el 3,703%, después de reducir un punto básico, con una prima de riesgo (diferencial con los bonos alemanes) de 106 puntos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.