El Instituto Cervantes lanza inscripciones para DELE 2025: siete oportunidades para certificar tu español.

En un paso significativo hacia la promoción del español como lengua global, el Instituto Cervantes ha anunciado la apertura de inscripciones para las pruebas correspondientes a los diplomas de español (DELE) que se llevarán a cabo en 2025. Estas evaluaciones se realizarán en diversos meses del próximo año, incluyendo febrero, abril, mayo, julio, septiembre, octubre y noviembre, en un esfuerzo por facilitar el acceso a la lengua a estudiantes de diferentes niveles y contextos.
La institución cultural ha compartido que los interesados ya pueden inscribirse en cualquiera de las siete convocatorias que se desarrollarán durante el año. Esta flexibilidad en las fechas busca atender la creciente demanda por certificaciones oficiales en el dominio del español, reflejando así la importancia del idioma en la comunicación global.
La primera convocatoria tendrá lugar el 14 de febrero, con un plazo de inscripción que se cerrará el 8 de enero de 2025. Esta ronda inicial se enfocará en la evaluación del nivel DELE A2, que ha sido identificado como el de mayor interés entre los aspirantes a obtener estos diplomas.
La segunda convocatoria del año está programada para el 4 de abril, con un periodo de inscripción que finalizará el 12 de febrero. Durante esta fecha, se ofrecerán los exámenes de los niveles A1, A2, B1, B2 y C1. Otros momentos clave para las pruebas a lo largo del año se establecen los días 23-24 de mayo, 11 de julio, 12 de septiembre, 17 de octubre y 21-22 de noviembre, brindando múltiples oportunidades para quienes deseen certificar sus habilidades en el idioma.
Es relevante mencionar que las pruebas que se realizarán en mayo y noviembre contarán con dos fechas: el primer día se destinará a los exámenes para jóvenes de entre 11 y 17 años (nivel A1 y A2/B1), mientras que el segundo día se llevará a cabo la evaluación de los seis niveles para adultos (A1, A2, B1, B2, C1 y C2). Esta división responde a la intención del Instituto Cervantes de adecuar su oferta a las necesidades educativas de diferentes grupos de edad.
El Instituto Cervantes también ha destacado que las evaluaciones se desarrollarán en nada menos que un millar de centros de examen en todo el mundo, abarcando más de cien países en cinco continentes. Los candidatos adultos que opten por realizar las pruebas en territorio español pueden inscribirse a través de la página web de exámenes, mientras que aquellos que decidan participar en un centro extranjero, así como los aspirantes de los niveles escolares, deberán gestionar su inscripción directamente en sus respectivos centros de examen.
Los certificados DELE son reconocidos como títulos oficiales que validan el grado de competencia en la lengua española y son otorgados por el Instituto Cervantes en representación del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. Este organismo ofrece exámenes en ocho niveles diferentes: desde los generales A1, A2, B1, B2, C1 y C2, que corresponden al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, hasta los exámenes específicos para escolares (A1 y A2/B1), diseñados para estudiantes de 11 a 17 años. La llegada de estas fechas de examen es una oportunidad invaluable para aquellos que aspiran a fortalecer su dominio del español y abrirse a un mundo de posibilidades laborales y académicas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.