
El legado del destacado poeta cubano Nicolás Guillén, figura icónica de la literatura y reconocido como el Poeta Nacional de Cuba, ha encontrado un nuevo hogar en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. Este homenaje, entregado en memoria del autor de 'La muralla', quien inspiró el famoso tema musical interpretado por Ana Belén y Víctor Manuel, fue presentado por su nieto, Nicolás Hernández Guillén, presidente de la Fundación que lleva su nombre.
Entre los objetos que conforman este valioso legado se encuentra un pasaporte que fue anulado por el régimen de Fulgencio Batista, utilizado por Guillén durante su viaje a Chile en 1953, donde participó en un Congreso Latinoamericano de Escritores. Esta pieza histórica ya está resguardada en la caja número 1146 del Cervantes.
Hernández Guillén ha compartido que este pasaporte simboliza un momento crucial en la historia del poeta, ya que la Revolución Cubana estaba en marcha y esa travesía se transformó en un exilio forzado. Durante este tiempo, Guillén vivió en Francia, enfrentando presiones y hostigamiento por parte de las autoridades, que lo consideraban un figura incómoda para el régimen.
El pasaporte anulado lleva la marca de 'inutilizado', un testimonio del tiempo que Guillén pasó en el continente europeo antes de que su amigo Rafael Alberti, que se encontraba en Argentina, mediara para que pudiera abandonar Francia. El poeta contaba con un plazo de 21 días para salir, lo que lo llevó a iniciar un nuevo capítulo en su vida en Argentina con la protección del presidente Arturo Frondizi, un ferviente admirador de su obra.
En su llegada a Argentina, Guillén fue acogido por Alberti y María Teresa León, quienes le brindaron un cálido recibimiento, contrastando con las dificultades que había enfrentado en el exilio. Esta experiencia no solo resalta la importancia de Guillén como artista, sino también sus lazos con otros intelectuales de la época.
Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, ha elogiado la obra de Guillén, destacando su esfuerzo por unir la riqueza cultural española con la identidad cubana. Su compromiso político se intensificó tras el golpe de estado de Batista y se tradujo en su producción literaria, caracterizada por un profundo diálogo entre la cultura y la conciencia social.
El legado de Guillén perdura en la memoria colectiva, siendo un autor de referencia en España. Su poesía no solo resuena por su belleza literaria, sino también por su conexión con la música, gracias a artistas como Ana Belén y Víctor Manuel, que han permitido que sus versos sigan inspirando a nuevas generaciones y promoviéndonos a derribar muros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.