
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha anunciado la resolución definitiva de la primera convocatoria del Programa de Impulso de la Transformación Digital del Ciclo Urbano del Agua (PERTE), destinando un total de 200 millones de euros en ayudas para mejorar la digitalización del ciclo de agua urbana en 1.676 municipios.
Tras un proceso exhaustivo de revisión de alegaciones y reformulaciones de la resolución provisional, el gobierno ha hecho público el listado definitivo de los beneficiarios. En total, se han seleccionado 30 proyectos que recibirán ayudas de entre 3,3 y 7,9 millones de euros por participante. Además, se ha establecido un porcentaje de financiación promedio de más del 65% del presupuesto, llegando a valores de hasta el 84%.
Los receptores de estas ayudas serán tanto administraciones públicas como operadores de servicios de abastecimiento, saneamiento y depuración de agua urbana, tales como entidades de la administración local, empresas públicas o mixtas y representantes del sector privado.
De esta manera, un total de 1.676 municipios, distribuidos en 16 comunidades autónomas y con una población de 14.742.016 habitantes, podrán beneficiarse de estas ayudas destinadas a todo el territorio español.
En lo que respecta a los proyectos seleccionados, el Ministerio destaca su alta calidad técnica, su enfoque integral del ciclo del agua urbana, así como su apuesta por la transición digital y la transparencia, elementos clave para alcanzar los objetivos del PERTE en cuanto a la digitalización del ciclo del agua.
Los proyectos financiados se centrarán en mejorar distintos aspectos relacionados con el ciclo urbano del agua, incluyendo la implementación de sistemas de sensorización en tiempo real de las captaciones del dominio público hidráulico (DPH), el control de los consumos mediante la instalación de contadores inteligentes, la reducción de pérdidas de agua, así como la creación de planes de actuación frente a la sequía y las inundaciones, entre otros.
Con la publicación de esta resolución, se concluye la vía administrativa. Sin embargo, en caso de no estar satisfechos, los beneficiarios tienen la opción de presentar un recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, o bien impugnar directamente ante el orden contencioso-administrativo en un plazo de dos meses.
Además, se ha lanzado la segunda convocatoria de ayudas del PERTE, también con un importe de 200 millones de euros, que en esta ocasión prestará especial atención al número de habitantes de los municipios donde se realicen las actuaciones, otorgando entre 500.000 euros y 10 millones de euros por proyecto.
Asimismo, ya está abierta la primera convocatoria del PERTE para proyectos de digitalización del regadío, con una inversión inicial de 100 millones de euros destinados a mejorar la eficiencia en el uso de agua, fertilizantes y plaguicidas en proyectos a nivel nacional. El plazo de presentación de solicitudes en ambos casos finalizará el 13 de diciembre de 2023.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.