24h España.

24h España.

El Museo del Prado presenta la obra de Sigmar Polke, inspirada en Goya, con la inclusión de 'Las viejas o El Tiempo'.

El Museo del Prado presenta la obra de Sigmar Polke, inspirada en Goya, con la inclusión de 'Las viejas o El Tiempo'.

En una mágica intersección entre épocas y estilos, el Museo del Prado y la Fundación Amigos Museo del Prado, junto con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid, han dado a conocer este lunes una exposición única dedicada a Sigmar Polke, la primera de su tipo en la capital española. Esta muestra invita al espectador a explorar el universo de un artista contemporáneo alemán cuya obra se caracteriza por su densidad, memoria y múltiples capas, todos elementos que remiten a la influencia del maestro Francisco de Goya, particularmente evidentes en la famosa obra ‘Las viejas o El Tiempo’.

Comisariada por la experta Gloria Moure, la exposición titulada ‘Sigmar Polke: Afinidades desveladas’ abrirá sus puertas al público el martes y permanecerá disponible para su visita hasta el 16 de marzo de 2025. El recorrido está compuesto por una selección de cuarenta piezas que subrayan la conexión entre dos artistas separados por dos siglos, pero unidos en su visión desafiante y revolucionaria del arte.

Durante la presentación, Ana Polke, hija del artista, compartió su visión sobre el vínculo entre su padre y Goya, señalando que “el artista es un ente partícipe en la caída de un mundo establecido y el inicio de otro”. Esta idea resuena profundamente, ya que Goya también fue un testigo crítico de su tiempo, viviendo un momento de quiebras conceptuales. Según Ana, “existe una afinidad entre las realidades de estos dos grandes artistas en contextos tan diferentes”. Cabe recordar que Polke, quien experimentó en carne propia el cambio social propiciado por la caída del Muro de Berlín, aportó una mirada fresca a la transitoriedad de su entorno.

La muestra incluye una rica variedad de obras de Polke, que abarcan desde pinturas hasta fotografías y dibujos, y destaca la exhibición de ‘Las viejas o El Tiempo’ de Goya, una obra procedente del Museo de Lille que se presenta por primera vez en España, acompañada de su radiografía. Este hallazgo resulta fascinante, ya que la radiografía revela detalles ocultos que despertaron particularmente el interés de Polke, estableciendo un diálogo entre sus trabajos y los de Goya desde el comienzo de la exposición.

Según la comisaria Moure, la imagen tomada con rayos X revela una serie de figuras que están presentes en la obra de Goya, pero que son prácticamente invisibles a simple vista. Entre ellas se puede distinguir una representación de la resurrección de Cristo, que apenas se percibe en la pintura original, así como un paisaje oculto en la parte inferior derecha y la presencia de otra mujer que no son las protagonistas de la obra.

Este descubrimiento marcó un hito en la trayectoria artística de Polke, quien es conocido por su estilo único que retrata figuras etéreas, calaveras y una compleja interacción de capas y texturas. Elementos como la sombra de Saturno, tanto en su aspecto mitológico como en su representación planetaria, y el uso de la firma de Goya como parte del lenguaje visual, son características distintivas de su obra.

Es importante señalar que la estructura de la exposición no sigue un orden cronológico, sino que se organiza en torno a conceptos que cruzan el tiempo, fusionando diversas técnicas artísticas y reflejando el trasfondo cultural y político que Polke vivió durante los agitados años finales del siglo XX. Este enfoque da a la muestra un dinamismo que invita al espectador a reflexionar sobre la continuidad y el diálogo en el arte a través de los tiempos.