El día de hoy, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha emitido un preocupante informe alertando sobre el deterioro de la seguridad nuclear en Ucrania, resultado de las recientes hostilidades militares. Esta madrugada, dos plantas nucleares en el noroeste y una en el norte del país han sufrido daños significativos, además de que se han reportado efectos adversos en la planta de Zaporiyia, ubicada en el suroeste.
Según el comunicado publicado en su página oficial, el OIEA ha informado que la actividad bélica en Ucrania ha comprometido la integridad de subestaciones clave para la infraestructura nuclear del país. En concreto, las instalaciones de Mikolaiv y Jmelnitski han perdido conexión con una de sus líneas eléctricas externas, lo que agrava la situación crítica de seguridad.
En este contexto, el personal del OIEA en la planta de Jmelnitski se vio obligado a resguardarse durante varias horas en su alojamiento debido a las condiciones de riesgo en el área.
Rafael Grossi, director del OIEA, advirtió sobre la persistente y grave amenaza que representan las operaciones militares para la seguridad nuclear. Hizo un llamado urgente a la moderación en las acciones bélicas cercanas a las instalaciones nucleares y al cumplimiento estricto de los principios que garantizan la seguridad nuclear.
Además, Grossi destaca que el OIEA está comprometido a apoyar a Ucrania no solo en la salvaguarda nuclear, sino también en la gestión de las repercusiones medioambientales y sanitarias tras la inundación de la represa de Kajovka. Subrayó la importancia de fortalecer las capacidades del país en el ámbito nuclear, incluso en un escenario de guerra, para garantizar la protección de sus habitantes y ecosistemas.
En su comunicado, el OIEA también señala que se han detectado daños adicionales en la línea de respaldo Ferosplavna-1, que se encuentra a unos 1.8 kilómetros de la subestación de la central. Estos fallos se produjeron durante los trabajos destinados a restaurar el suministro eléctrico externo, el cual había estado interrumpido durante un mes. Es relevante recordar que la línea Ferosplavna-1 había sido desconectada el 7 de mayo, mientras que la línea Dniprovska dejó de funcionar a finales del mes pasado, siendo ambas parte de las redes atribuidas a las operaciones militares.
Grossi reafirmó que el OIEA continúa trabajando arduamente para sentar las bases que permitan llevar a cabo las reparaciones necesarias. Restablecer esta línea eléctrica es esencial para asegurar una mejora en la ya precaria situación de seguridad nuclear de la planta.
Este comunicado se emite una semana después de que el OIEA anunciara la reanudación del suministro eléctrico externo a la central de Zaporiyia, tras un mes de interrupciones y luego de que su equipo realizara trabajos de reparación en las líneas afectadas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.