24h España.

24h España.

Putin celebra éxito en la prueba del 'Poseidón', un torpedo nuclear de última generación.

Putin celebra éxito en la prueba del 'Poseidón', un torpedo nuclear de última generación.

En un reciente anuncio, el presidente ruso Vladimir Putin ha revelado la exitosa prueba del supertorpedo 'Poseidón', un arma capaz de llevar cabezas nucleares, lanzada desde un submarino. Durante su intervención, Putin destacó que este nuevo tipo de armamento no tiene igual en el arsenal militar de ningún otro país en el mundo.

“Ayer realizamos una prueba clave con el 'Poseidón', un sistema innovador que funciona como un vehículo submarino no tripulado”, comunicó Putin. “En esta ocasión, logramos no solo lanzarlo con su motor desde un submarino, sino también activar su fuente nuclear, la cual alimentó el dispositivo durante un periodo determinado", explicó, según reportes de la agencia Interfax.

El 'Poseidón', que Putin presentó al mundo en marzo de 2018, es un artefacto de aproximadamente 24 metros de longitud diseñado para desplazar una cabeza nuclear y operar de manera similar a un dron submarino. Aunque algunos medios han apodado a este torpedo como el 'Arma del Apocalipsis', varios analistas sostienen que sus efectos potenciales podrían replicarse con misiles intercontinentales que han estado en uso desde hace varias décadas.

El presidente ruso argumentó que el 'Poseidón' tiene un impacto mucho más devastador que el misil balístico intercontinental 'Sarmat', conocido como 'Satán II', al señalar que puede contaminar grandes extensiones de agua con radiación. “La velocidad y la capacidad de inmersión de este dispositivo submarino son insuperables en el ámbito militar”, afirmó Putin con firmeza.

"Es difícil que se desarrolle un armamento equivalente en el futuro cercano, ya que no existen métodos efectivos para interceptarlo”, recalcó. Además, destacó que esta prueba representa un notable avance para su país, indicando que las dimensiones del 'Poseidón' son significativamente más pequeñas que las de un reactor de un submarino nuclear. "Es cien veces más pequeño", especificó.

Putin subrayó que el poder del 'Poseidón' supera considerablemente el de cualquier otro misil intercontinental avanzado, lo que lo coloca en una categoría única. Al mismo tiempo, confirmó que también se habían realizado pruebas exitosas con el 'Burevestnik', un misil que puede alcanzar distancias de al menos 14,000 kilómetros y que describió como "un avance sin igual en el mundo".

En reacción a estos acontecimientos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Putin y sugirió que debería enfocarse en resolver la guerra en Ucrania, un conflicto que comenzó en febrero de 2022 y que, según él, debería haber terminado en cuestión de semanas. “Eso es lo que debería hacer, en lugar de llevar a cabo pruebas con misiles”, concluyó Trump.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, indicó que la opinión de Trump refleja la perspectiva del presidente estadounidense, aunque reafirmó la necesidad de que Rusia priorice su propia seguridad. “Asegurar la defensa de nuestro país es crucial, especialmente ante el enfoque agresivo que observamos, sobre todo entre algunos países europeos”, comentó Peskov en el contexto de la invasión a Ucrania.