24h España.

24h España.

El pacto nuclear con Irán se desmorona tras una década, culminando con su expiración oficial este sábado.

El pacto nuclear con Irán se desmorona tras una década, culminando con su expiración oficial este sábado.

En un giro significativo en las relaciones internacionales, Irán ha declarado que considera "definitivamente terminado" el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), el emblemático acuerdo nuclear que había firmado con las potencias globales en 2015. Esta decisión se produce después de un periodo prolongado de tensiones, agravadas por la retirada de Estados Unidos del pacto en 2018 y el reciente conflicto con Israel.

El gobierno iraní ha notificado a la ONU que el PAIC, que buscaba limitar el programa nuclear de Irán a cambio de la apertura de los mercados internacionales, ya no tiene vigencia. Esta afirmación se basa en la retirada unilateral de EE. UU. y en el hecho de que el acuerdo estaba respaldado por la resolución 2231 de la ONU, cuyo marco temporal de diez años ha expirado.

Desde que se produjo la salida de Trump del acuerdo, los esfuerzos para revitalizarlo han sido en vano. La situación se ha deteriorado aún más con el estallido de hostilidades entre Irán e Israel, así como el restablecimiento de las sanciones europeas. Además, la cooperación entre Teherán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) se ha congelado, lo que complica aún más el panorama.

El conflicto comenzó a intensificarse el 12 de junio, cuando Irán acusó al OIEA de faltar a la verdad en sus informes, lo que llevó a una resolución en la que se afirmaba que el país estaba violando sus obligaciones. Esto provocó una reacción airada de Israel, que lanzó ataques, y la posterior respuesta armada de Irán, marcando un nuevo capítulo de tensiones en la región.

Además, el Grupo E3 (Francia, Reino Unido y Alemania) decidió restaurar las sanciones en septiembre, citando una falta de cooperación por parte de Irán. En este contexto, la carta del ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, al secretario general de la ONU, António Guterres, refleja el creciente desencanto de Teherán ante lo que percibe como una violación sistemática del acuerdo por parte de sus contrapartes.

Aunque Irán ha cumplido con sus obligaciones, Araqchi señala que Estados Unidos rompió el pacto y reinstauró sanciones ilegales, mientras que los estados europeos también impusieron medidas restrictivas adicionales. Por ello, Teherán argumenta que ha llegado a la conclusión de que la resolución 2231 ya no tiene efecto, invalidando cualquier sanción futura que pudiera derivarse de ella. En su misiva, enfatizan que sin una nueva decisión del Consejo de Seguridad de la ONU, las sanciones previas tampoco tienen legitimidad.