El pago del alquiler absorbe el 43% del salario en 2022, la mayor cifra en diez años, según Fotocasa.

Los recientes datos presentados por la inmobiliaria Fotocasa e Infojobs, revelan que los españoles destinaron en 2022, de media, el 43% de su salario a pagar el alquiler, lo que supone un incremento del 3% con respecto al año pasado. Además, este es el porcentaje más alto de la última década.
Según el estudio, el precio de la vivienda en alquiler en España aumentó un 7,4% en 2022, llegando a costar 11,03 euros por metros cuadrado al mes. Además, para alquilar una vivienda de 80 metros cuadrados se necesitaba destinar el 43% del salario bruto medio del pasado año, que fue de 24.395 euros.
María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, ha destacado que el alto coste del arrendamiento hace que el esfuerzo salarial para acceder a una vivienda supere lo recomendado por los organismos europeos de control, que establecen que no se debería destinar más del 30% del salario al alquiler.
Por otro lado, Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de Infojobs, ha indicado que según sus datos, el salario bruto mensual en 2022 alcanzó los 2.033 euros, lo que supone una pérdida del 6,4% en el poder adquisitivo si se tiene en cuenta que la inflación cerró en un 5,7%.
Según el estudio presentado este lunes por Infojobs y Fotocasa, en diez comunidades autónomas aumenta la parte del salario destinada al alquiler, mientras que desciende en siete. Baleares es la comunidad autónoma que destina el mayor porcentaje salarial a pagar el alquiler, pasando del 49% en 2021 al 58% en 2022.
En Cataluña, el porcentaje también asciende hasta el 58%, seguida de Madrid (57%), País Vasco (52%), Canarias (49%), Cantabria (43%), Comunidad Valenciana (42%), Navarra (40%), Andalucía (38%), Aragón(36%), Galicia (35%), Asturias (33%), Castilla y León (33%), La Rioja (33%), Región de Murcia(32%), Extremadura (25%) y Castilla-La Mancha (24%).
Respecto a las provincias, los residentes en Zamora (24%), Jaén (23%), Cáceres (23%) y Ciudad Real (21%) son los únicos que utilizan menos del 25% de su sueldo para el alquiler.
Por otro lado, Barcelona tiene el metro cuadrado más caro de España, con un incremento anual del 7,3%, situándose en los 16,10 euros el metro cuadrado al mes. Los barceloneses destinan de media el 62% de su salario al alquiler, según el informe de Fotocasa e Infojobs. Además, las provincias más caras después de Barcelona, son Gipuzkoa (59%), Islas Baleares (58%), Madrid (57%), Málaga (52%), Las Palmas (51%), Bizkaia (50%), Santa Cruz de Tenerife (47%), Girona (46%) y Álava (46%).
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.