24h España.

24h España.

El Papa clama por asistencia humanitaria en Gaza y expresa su tristeza por la guerra en Ucrania.

El Papa clama por asistencia humanitaria en Gaza y expresa su tristeza por la guerra en Ucrania.

ROMA, 1 de diciembre. El Papa Francisco ha renovado su llamado para que la ayuda humanitaria llegue a Gaza, mientras expresa nuevamente su profundo "dolor" por la situación actual en Ucrania.

Al finalizar el rezo del ángelus este domingo, el Pontífice expresó su "preocupación y dolor" por el conflicto ucraniano, describiéndolo como "una incesante secuencia de muerte, violencia y destrucción”, donde los sectores más vulnerables se convierten en las primeras víctimas, justo cuando el invierno se avecina.

Francisco ha alertado que los próximos meses serán "extremadamente difíciles", dado el doble desafío que presentan "la guerra y el frío". Reiteró que "la guerra ofende tanto a Dios como a la humanidad, ya que representa un claro fracaso", instando a la reflexión sobre el impacto humanitario de estos conflictos.

En un tono conciliador, el Papa recordó el 40 aniversario del tratado de amistad y paz entre Chile y Argentina, mediado por la Santa Sede, promoviendo una vez más el camino hacia la paz en las relaciones internacionales.

El Pontífice mostró su satisfacción ante el reciente alto al fuego en el Líbano, que envía un mensaje esperanzador a todas las regiones afectadas por conflictos, deseando que "todos puedan regresar a casa" con el apoyo de las fuerzas de paz. Asimismo, hizo un llamado a los líderes políticos de Líbano para que elijan un nuevo presidente, exhortando a las instituciones a cumplir su rol fundamental "de defensa pacífica entre las diversas religiones".

Además, Francisco hizo un fuerte llamado a la comunidad internacional para que se comprometa con el diálogo y presente "una esperanza concreta". "No nos cansemos de rezar por este pueblo tan duramente golpeado, pidiendo el don de la paz", instó entre las multitud de fieles que se congregaron en la Plaza San Pedro.

En el contexto del primer domingo de Adviento, el Papa ofreció una reflexión sobre la invitación de Jesús a "estar vigilantes ante la venida del Hijo del Hombre". Destacó que la llamada de Jesús es "levantar la mirada hacia lo alto y mantener el corazón ligero y despierto."

Francisco señaló que, en momentos de inquietud y temor, Jesús busca liberar a aquellos que "tienen el corazón pesado", guiándolos para que comprendan cómo estar preparados en su interior, interpretando los eventos a la luz del proyecto divino que se manifiesta incluso en las circunstancias más duras de la historia.

"Frente a los desafíos de la vida, muchos nos interrogamos sobre cómo lograr un corazón 'ligero', atento y libre de las ataduras de la tristeza, que puede ser abrumadora", reflexionó el Pontífice, enfatizando la importancia de mantener la esperanza ante las adversidades.

El Papa sugirió que las preocupaciones pueden actuar como cargas pesadas que nos limitan, pero nos animó a "levantar la mirada y confiar en el amor de Jesús, que desea nuestra salvación y se aproxima a nosotros en cada momento de la existencia, invitándonos a abrir espacio para renacer en la esperanza".

Concluyó su mensaje deseando que este periodo de Adviento se convierta en una "valiosa oportunidad para elevar la mirada hacia Él, quien aligera el corazón y nos acompaña en el camino", instando a los fieles a buscar la paz y la luz en sus vidas.