
El pasado 31 de julio, el Papa León XIV otorgó el título de Doctor de la Iglesia Universal a John Henry Newman, un destacado exanglicano que dejó una huella perdurable en el catolicismo británico. Este reconocimiento convierte a Newman en el primer santo inglés no mártir que recibe esta distinción desde la época de la Reforma.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció esta decisión tras la aprobación unánime de los Cardenales y Obispos que forman parte del Dicasterio para las Causas de los Santos, quienes se reunieron en una Sesión Plenaria para evaluar la solicitud. Esta noticia llegó tras la audiencia del Pontífice con el cardenal Marcello Semeraro, prefecto de dicho Dicasterio.
Originario de Londres, Newman nació en 1801 y comenzó su carrera como sacerdote en la Iglesia Anglicana, donde desempeñó el papel de párroco en St. Clement, en Oxford. Durante muchos años, fue un acérrimo crítico del catolicismo, llegando a calificar a Roma como el epicentro de la herejía y a afirmar que el Papa era el anticristo.
Sin embargo, su perspectiva cambió significativamente. En 1843, hizo un giro radical al retractarse públicamente de sus afirmaciones negativas sobre la Iglesia Católica y predicó su último sermón como anglicano ese mismo año. Solo dos años después, en 1845, Newman se unió oficialmente al catolicismo. Posteriormente, se formó como sacerdote en el Colegio de Propaganda Fidei en Roma y fue ordenado el 1 de junio de 1847.
Nueva etapa en su vida fue la fundación de los Oratorios de San Felipe Neri, un movimiento que fomentó la espiritualidad y el servicio comunitario. Su trabajo y dedicación le valieron el título de cardenal en 1879, y eligió como lema ‘Cor ad cor loquitur’, que evoca la importancia del diálogo del corazón a corazón. Falleció el 11 de agosto de 1890.
La trayectoria de Newman estuvo marcada por la beatificación que le otorgó Benedicto XVI el 19 de septiembre de 2010. Su canonización, llevada a cabo por el Papa Francisco el 13 de octubre de 2019, fue un evento significativo en la historia de la Iglesia, en el que estuvo presente el entonces príncipe de Inglaterra, Carlos, quien ahora es rey.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.