24h España.

24h España.

El partido de Geert Wilders deja caer la coalición gubernamental en los Países Bajos.

El partido de Geert Wilders deja caer la coalición gubernamental en los Países Bajos.

El clima político en los Países Bajos se ha agitado tras la decisión del líder del Partido por la Libertad (PVV), Geert Wilders, de abandonar el Gobierno de coalición. Esta medida, anunciada este miércoles, está estrechamente relacionada con la falta de un consenso en torno a su propuesto plan de asilo, que ha sido un tema candente desde su llegada al poder después de las elecciones de noviembre de 2023.

Wilders, conocido por su postura radical en temas migratorios, no dudó en expresar su frustración a través de su cuenta en la red social X. En su mensaje, dejó clara su postura: “No se han implementado nuestras políticas de asilo, lo que va en contra del acuerdo de coalición. Por ello, el PVV se retira”. Esta decisión podría desencadenar elecciones anticipadas, marcando un nuevo capítulo en la política neerlandesa.

A lo largo de su carrera, Wilders ha criticado abiertamente lo que considera ineficiencias en la aplicación de su "estrategia migratoria más rigurosa", prometida durante su campaña electoral. Justo antes de este anuncio, había advertido que el PVV se retiraría del Gobierno si sus propuestas sobre el sistema de asilo no lograban avanzar rápidamente.

Su plan, que fue revelado la semana pasada, incluye diez medidas drásticas, como el cierre de fronteras para solicitantes de asilo, la repatriación de refugiados sirios a su país, el cierre de centros de asilo, la đìnhas de reunificación familiar, así como la revocación de nacionalidades y expulsiones para quienes tengan antecedentes delictivos.

Curiosamente, el PVV ha encontrado cierto respaldo en el Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB), un partido derechista que también forma parte de la coalición. Sin embargo, a pesar de las presiones ejercidas por Wilders, los diferentes partidos involucrados en el gobierno aún no han llegado a un acuerdo para avanzar en la implementación de estas controvertidas medidas.