El presidente republicano rechaza cualquier vínculo con el documento que Joe Biden ha calificado como la mayor amenaza para la democracia en Estados Unidos.
MADRID, 13 Jul.
El pasado viernes, durante un mitin en Detroit (Michigan), el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lanzó una advertencia sobre el llamado "Proyecto 2025", describiéndolo como la mayor amenaza para la democracia en la historia del país. Esta declaración finalmente ha sacado a la luz un documento que el mandatario y su campaña han estado mencionando con mayor frecuencia en los últimos días, revelando una declaración de intenciones de los sectores conservadores acerca de un potencial segundo mandato de Donald Trump.
"Proyecto 2025" no es un manifiesto secreto: se trata de un extenso documento de 900 páginas publicado por el reconocido grupo conservador The Heritage Foundation. Su sitio web lo describe como un esfuerzo conjunto de organizaciones conservadoras para garantizar el éxito de una posible segunda administración de Trump en enero de 2025 y para "rescatar al país de la influencia de la Izquierda radical".
El contenido del documento refleja en gran medida las políticas defendidas por Trump durante su primer mandato, como la limitación de la inmigración legal, la reducción de la burocracia federal, recortes significativos en la educación pública, restricciones a la comunidad transgénero y la eliminación de agencias federales como la que supervisa el Servicio Meteorológico Nacional.
Además, se sugiere una reestructuración de la OTAN para que los aliados compartan más responsabilidades y se propone la reducción del número de tropas estadounidenses en Europa.
No obstante, también se incluyen propuestas que no han sido necesariamente respaldadas por Trump, especialmente en temas relacionados con el aborto. El documento contempla revertir decisiones federales sobre la píldora abortiva mifepristona, excluir anticonceptivos de la cobertura exigida por la Ley de Atención Médica Asequible y otros puntos.
Trump ha marcado distancia con las propuestas del Proyecto 2025, particularmente en el tema del aborto, donde existe una diferencia de posturas con los ultraconservadores que le respaldan.
Una revisión realizada por CNN reveló que al menos 140 personas que trabajaron en la Administración Trump estuvieron involucradas en el Proyecto 2025. Esto incluye a más de la mitad de las personas listadas como autores, editores y contribuyentes en una sección clave del proyecto, denominada "Mandato para el Liderazgo", que propone una serie de reformas que vaciarían la administración de expertos independientes.
El documento aboga por situar altos cargos políticos en agencias científicas y reducir las restricciones de estas a industrias contaminantes, eliminando secciones dedicadas a energías renovables y tecnología climática en el Departamento de Energía, entre otras medidas.
La Heritage Foundation ha enfatizado que el Proyecto 2025 no representa a ningún candidato y solo ofrece recomendaciones, dejando en manos del presidente la decisión de implementarlas. Por su parte, Biden y su equipo ven este proyecto como la verdadera hoja de ruta de un posible segundo mandato de Trump.
En declaraciones al 'Washington Post', el estratega demócrata Jesse Ferguson comparó el documento con una novela de terror, generando miedo y repulsión al leer sus páginas. Mientras tanto, Trump se ha desvinculado por completo del texto, expresando desacuerdo con algunas de las propuestas y criticando otras como ridículas y abismales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.