24h España.

24h España.

El PP interroga al Gobierno sobre corrupción en medio de la citación de Begoña Gómez.

El PP interroga al Gobierno sobre corrupción en medio de la citación de Begoña Gómez.

El próximo miércoles, el ambiente en el Congreso se anticipa tenso, dado que coincidirá con la primera sesión de control del nuevo período político. El líder de ERC, Gabriel Rufián, se preparará para solicitar al presidente Pedro Sánchez una exposición sobre sus planes para el resto de la legislatura. Por su parte, el vocal de Vox, Santiago Abascal, planea desviar la atención hacia las políticas de inmigración del Gobierno, haciendo hincapié en su cuestionamiento sobre el costo de la inmigración ilegal para los contribuyentes españoles.

En un contexto complicado, donde la primera dama Begoña Gómez comparecerá ante un juez por un caso de corrupción el mismo día de la sesión parlamentaria, el Partido Popular (PP) ha decidido capitalizar la ocasión. Los populares, encabezados por su portavoz Ester Muñoz, buscarán interpelar a Sánchez, a la vicepresidenta María Jesús Montero y al ministro Félix Bolaños sobre la 'ejemplaridad' del Gobierno en el manejo de la corrupción.

La decisión del PSOE de cancelar una sesión plenaria el 11 de septiembre para permitir a los diputados catalanes conmemorar la Diada ha generado controversia. El PP ha insinuado que esta medida fue impulsada por la comparecencia judicial de Gómez, aunque el magistrado ha ajustado la fecha al 10 de septiembre, un hecho que ahora coincide directamente con la sesión en el Congreso.

Las preguntas programadas para la sesión reflejan la intención del PP de poner en el centro del debate la integridad del Gobierno. Miguel Tellado, secretario general de los populares, inquirirá al ministro de Justicia sobre la compatibilidad de su administración con la noción de 'ejemplaridad', mientras que Cuca Gamarra cuestionará si la actuación del Gobierno se ajusta a normas democráticas.

En el marco de un cruce de declaraciones tras la reunión entre Salvador Illa, presidente de la Generalitat, y Carles Puigdemont, la diputada Cayetana Álvarez de Toledo no ha dudado en interrogar si el Gobierno está entablando conversaciones sobre la reforma de la justicia con un individuo que se encuentra en condiciones legales irregulares.

Las preguntas no cesan ahí. El responsable de Cultura y Educación del PP, Jaime De los Santos, también ha querido instar a la ministra Pilar Alegría a esclarecer la relación de su Gobierno con principios como la verdad y la libertad de expresión. Mientras tanto, el diputado Ángel Ibáñez planteará si el Ejecutivo tiene la capacidad adecuada para afrontar la situación actual.

En un movimiento estratégico, Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha anunciado una reforma que obligaría al Gobierno a presentar presupuestos anuales y limitar la prórroga de las cuentas a un máximo de dos años. Feijóo se posiciona así para confrontar a Sánchez, quien, en su día como opositor, exigía rendición de cuentas a su predecesor Mariano Rajoy por la falta de presupuestos.

Con una serie de cuestiones críticas en el horizonte, el próximo Pleno promete ser un espacio de confrontación no solo sobre la corrupción sino también sobre la presentación de los presupuestos generales del Estado para 2026 y el rumbo del Gobierno en el resto de la legislatura. La expectación está servida y el diálogo en el Congreso se anticipa como un reflejo de las luchas políticas vigentes en el país.