24h España.

24h España.

El propietario de Uniqlo aumenta su previsión anual tras obtener un aumento del 4,5% en el primer semestre fiscal.

El propietario de Uniqlo aumenta su previsión anual tras obtener un aumento del 4,5% en el primer semestre fiscal.

La empresa matriz de la marca de moda japonesa Uniqlo, Fast Retailing, ha anunciado que ha cerrado el primer semestre de su año fiscal con un beneficio neto atribuido de 153.392 millones de yenes (1.049 millones de euros), lo que supone un incremento del 4,5% en comparación con las ganancias obtenidas en el mismo periodo del ejercicio anterior. Además, la compañía ha revisado al alza sus previsiones de resultados.

La facturación de Fast Retailing entre septiembre de 2022 y febrero de 2023 ha aumentado un 20,4%, hasta alcanzar los 1.46 billones de yenes (9.980 millones de euros), gracias al crecimiento del 11,9% de las ventas en Japón (495.100 millones de yenes-3.386 millones de euros) y del 27,3% a nivel internacional (755.200 millones de yenes-5.165 millones de euros).

La multinacional ha destacado que estas cifras récord son el resultado de las políticas implementadas el año pasado y ha mencionado el crecimiento especialmente fuerte de Uniqlo en Sudeste Asiático, América del Norte y Europa.

La compañía ha revisado al alza sus expectativas para el conjunto del año fiscal, esperando obtener una cifra de negocio de 2,68 billones de yenes (18.330 millones de euros), un incremento del 1,1% respecto al anterior pronóstico y un aumento del 16,5% de los ingresos del ejercicio anterior.

Fast Retailing también ha mejorado su previsión de beneficio para el conjunto del año fiscal, estimando una cantidad de 240.000 millones de yenes (1.641 millones de euros), lo que supone una revisión al alza del 4,3% respecto al anterior pronóstico, aunque se situaría un 12,2% por debajo del resultado contabilizado el año pasado.

En cuanto a su estrategia de expansión internacional, la compañía tiene como objetivo seguir ampliando sus operaciones en China y el Sudeste Asiático, India y Australia, mientras que en América del Norte y Europa busca expandir aún más la escala del negocio a través del refuerzo del marketing y acelerando la apertura de nuevas tiendas.