El próximo 6 de octubre, el Día del Cine Español presentará el nuevo cortometraje de Pilar Palomero.

SAN SEBASTIÁN, 21 de septiembre.
El Ministerio de Cultura ha revelado este domingo en el Festival de San Sebastián los planes para la quinta edición del Día del Cine Español, una celebración que tendrá lugar el próximo 6 de octubre y que, en esta ocasión, se expandirá a todos los continentes.
Bajo el lema 'Acercamos el cine', esta fecha incluirá el estreno mundial del último cortometraje de Pilar Palomero, que se presentará en Horta de Sant Joan, el lugar donde fue filmado. Además, se llevarán a cabo diez estrenos nacionales, destacando la notable participación femenina en las producciones.
“Nuestra intención es resaltar la calidad y el prestigio de la industria cinematográfica española, que merece ser reconocida tanto por el Ministerio como por la sociedad, siendo un elemento de gran valor para la marca España”, declaró Ignasi Camós, director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), durante una conferencia de prensa en el festival.
En el listado de películas presentadas, resaltan títulos como 'Nina', de Andrea Jaurrieta, en Arjona (Navarra); 'Tierra Baja', de Miguel Santesmases, en Arenas de San Pedro (Ávila) y Fuentes de Ebro (Zaragoza); así como 'Los pequeños amores', de Celia Rico, en Altafulla (Tarragona), entre otros muchos.
Este evento tiene una doble misión: por un lado, querer reconocer el esfuerzo de todos aquellos profesionales que hacen posible la magia del cine y, por otro, enfatizar el cine español como un patrimonio cultural, que genera una identidad colectiva y que merece ser internacionalizado.
Para celebrar esta quinta edición, se llevará a cabo una variedad de actividades que conectarán al público con la riqueza y diversidad del cine español, incluyendo proyecciones, coloquios, encuentros y exposiciones, además de diferentes acciones de comunicación que formarán parte de la agenda del Día del Cine Español 2025.
Una de las novedades de este año será una jornada dirigida a profesionales del sector audiovisual, enfocada en la trayectoria de las mujeres en el ámbito cinematográfico, organizada por el ICAA junto a CIMA.
Además, se proyectará internacionalmente la película 'Tasio' (1984), dirigida por Montxo Armendáriz, en colaboración con la AECID, el Instituto Cervantes y la Filmoteca Vasca. Según el Ministerio de Cultura, esta será la acción internacional más ambiciosa del Día del Cine Español hasta la fecha.
El filme se exhibirá en más de 40 ciudades alrededor del planeta, incluyendo iniciativas especiales, proyecciones en línea y materiales complementarios, y contará con subtítulos en más de 15 idiomas.
Esta red global de proyecciones abarcará varias ciudades europeas como Atenas, Dublín, París, Bruselas, Manchester y Moscú; ciudades americanas tales como Los Ángeles, Caracas, Miami, Montevideo o Recife; así como destinos asiáticos y africanos, incluyendo Nueva Delhi, Pekín, Hong Kong, Tokio, Luanda y Más. También se presentará en Oceanía, en ciudades como Sídney y Canberra. Adicionalmente, 'Tasio' será la película inaugural del Festival de Cines Europeo de EUNIC en Bruselas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.