24h España.

24h España.

El Rey y el presidente de Portugal se destacan como los únicos líderes en la Cumbre Iberoamericana junto a Noboa.

El Rey y el presidente de Portugal se destacan como los únicos líderes en la Cumbre Iberoamericana junto a Noboa.

CUENCA (ECUADOR), 14 (Informe de Leyre Guijo, enviada especial de EUROPA PRESS)

La Cumbre Iberoamericana que comienza este jueves en la histórica ciudad de Cuenca, Ecuador, contará con una presencia notablemente reducida. Solo el Rey Felipe VI de España y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, se unirán al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, en un evento que debería haber reunido a líderes de todo el ámbito hispanoamericano.

En un giro sorpresivo, el presidente paraguayo, Santiago Peña, ha decidido no asistir, justificando su ausencia por la inestabilidad que actualmente afecta a Ecuador, a pesar de que había confirmado previamente su participación. Asimismo, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, quien había sido uno de los mandatarios que inicialmente confirmaron su asistencia, también se ausentará, lo que resulta notable dado que su país fue el anfitrión de la última cumbre.

Con esta situación, se observa que de los 19 países que componen la Comunidad Iberoamericana, además de España, Portugal y Andorra, no habrá representación adicional. Aparte de los mandatarios presentes, se espera la participación de Xavier Espot, el jefe de Gobierno de Andorra.

La asistencia del Rey Felipe VI es un momento significativo, dado que España se prepara para ser la sede de la próxima Cumbre Iberoamericana en 2026, aunque el lugar aún está por confirmar. No obstante, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha optado por no viajar a Cuenca, priorizando su atención a la situación de emergencia en el país tras el impacto de la DANA, y ha delegado su representación en el ministro de Exteriores, José Manuel Albares.

Un trasfondo de malestar entre algunos líderes políticos ha marcado la decisión de no asistir a la cumbre. Las críticas hacia Noboa, especialmente luego del asalto a la Embajada de México el pasado abril, han generado tensiones diplomáticas que han influenciado las ausencias, dado que México, Venezuela y Nicaragua no tienen relaciones con Ecuador tras esos hechos y, sorprendentemente, no enviarán representantes ni siquiera a nivel de vicepresidentes o cancilleres.

Los presidentes de Perú y Chile, Dina Boluarte y Gabriel Boric, respectivamente, no podrán estar presentes debido a su participación en la reunión de la APEC que se celebra en Lima, donde se espera también la llegada de figuras internacionales de alto perfil, incluidos los presidentes de Estados Unidos y China.

En otro desarrollo relevante, el presidente argentino, Javier Milei, quien había manifestado previamente su intención de asistir a Cuenca, cambió su agenda para reunirse con el próximo presidente estadounidense, Donald Trump, dejando de lado la cumbre iberoamericana. Mientras tanto, el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, ha decidido no participar ya que se encuentra organizando la cumbre del G20 en Río de Janeiro el próximo lunes y martes.

Por último, las inundaciones que han azotado Colombia han sido la causa de la ausencia del presidente Gustavo Petro, que inicialmente había mostrado interés en asistir a la COP29 en Azerbaiyán en lugar de a la cumbre ecuatoriana. Asimismo, la situación interna de Cuba y Bolivia ha llevado a sus respectivos presidentes, Miguel Díaz-Canel y Luis Arce, a optar por no participar en este encuentro internacional.