24h España.

24h España.

El secretario de Defensa aplaude el "pacto sin precedentes" de la OTAN: "32 naciones se comprometen al 5% del gasto"

El secretario de Defensa aplaude el

En un acontecimiento marcado por la ambición militar, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha descrito como “histórico” el pacto alcanzado en la reciente cumbre de líderes de la OTAN. Este acuerdo, que busca llevar el gasto en defensa al 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de cada nación miembro en el transcurso de diez años, ha sido celebrado como un considerable triunfo bajo la administración del presidente Donald Trump.

Durante una conferencia con los medios, Hegseth subrayó que todos los 32 países integrantes de la Alianza Atlántica se han comprometido a cumplir con este nuevo umbral de gasto militar. La comparecencia, que en un principio estaba centrada en las acciones bélicas recientes de las fuerzas estadounidenses sobre Irán, terminó por ser un tributo a los esfuerzos del mandatario estadounidense en materia de defensa.

El secretario de Defensa destacó que este acuerdo representa un llamado a los países europeos para que asuman su responsabilidad en inversiones militares, algo que Trump ha estado promoviendo desde su primer mandato. En esta nueva etapa, Hegseth asegura que las demandas de gasto han experimentado una notable aceleración. “El presidente Trump lo ha logrado”, expresó con firmeza el funcionario.

Hegseth también reveló que durante las conversaciones privadas, algunos líderes extranjeros comentaron que sin la presencia de Trump en la Casa Blanca, este tipo de consenso habría sido inimaginable. Según sus palabras, el acuerdo parecía “imposible” en el contexto de los últimos años, lo que resalta la singularidad del momento actual en la política internacional.

Sin embargo, el secretario no proporcionó detalles sobre qué naciones se mostraron más agradecidas con los esfuerzos estadounidenses, ni se refirió a la postura reticente de España. Este último país, en particular, había sido objeto de advertencias por parte de Trump, quien amenazó con imponer medidas comerciales como consecuencia de su resistencia a cumplir con el nuevo objetivo de gasto militar.