24h España.

24h España.

El submarino s-81 Isaac Peral será entregado a la Armada sin más demoras a fines de este mes, según anuncia Defensa.

El submarino s-81 Isaac Peral será entregado a la Armada sin más demoras a fines de este mes, según anuncia Defensa.

MADRID, 12 Nov.

El Ministerio de Defensa asegura que no habrá más retrasos en la entrega del submarino s-81 Isaac Peral a la Armada, que recibirá el sumergible el próximo 30 de noviembre, según una respuesta parlamentaria recogida por Europa Press.

Esta declaración responde a una pregunta formulada por los diputados del Partido Popular, Isabel Borrego, Mirian Guardiola, Juan Luis Pedreño y Violante Tomás, quienes mostraron interés en el asunto después de las declaraciones de la ministra de Defensa, Margarita Robles, en septiembre, en las que aseguró que no aceptaría más retrasos en la entrega del submarino.

El Ministerio de Defensa considera imprescindible que el submarino sea entregado antes de que termine el año y espera que Navantia cumpla con su compromiso. A día de hoy, no se tiene constancia de ningún retraso en la entrega del sumergible.

El submarino s-81 Isaac Peral está siendo construido en las instalaciones de Navantia en Cartagena (Murcia) y estaba previsto que se entregara en el primer semestre de 2023. Sin embargo, la ministra de Defensa anunció a principios de este mes que la Armada lo recibiría el próximo 30 de noviembre, alegando que las pruebas están saliendo muy bien hasta la fecha.

Este submarino forma parte del programa de submarinos convencionales oceánicos S-80, que sitúa a la Armada española entre las mejor equipadas del mundo en cuanto a la capacidad submarina. Además, para Navantia, este programa es una oportunidad de colocarse entre los diez países capaces de diseñar y construir submarinos convencionales a nivel mundial.

La construcción de submarinos implica un trabajo altamente especializado en ingeniería y se trata de uno de los proyectos tecnológicos más complejos realizados en España. Este programa ha permitido una gran evolución del tejido industrial y tecnológico de defensa en el país, que está a punto de unirse al selecto grupo de países capaces de construir submarinos.

El programa también tiene efectos económicos significativos en la región de Cartagena, generando cerca de 2.000 empleos directos y empleos de calidad en la industria auxiliar, contribuyendo así al desarrollo industrial de la zona.

El diseño de estos submarinos, con sus 80,8 metros de eslora y un diámetro de 7,3 metros, se asemeja más al de una nave espacial que al de un buque en superficie. Han sido diseñados para operar autónomamente y de manera sigilosa durante largos periodos de tiempo, gracias a su revolucionario sistema de propulsión que les permite generar y almacenar energía eléctrica sin depender de la atmósfera.

Después del s-81 Isaac Peral, se entregarán otros tres submarinos en los próximos años. Estos submarinos, nombrados en honor a pioneros de la navegación submarina, son el S-82 'Narciso Monturol', el S-83 'Cosme García' y el S-84 'Mateo García de los Reyes', y se entregarán a la Armada entre 2024 y 2028.