
El emblemático Teatro Real de Madrid se prepara para dar inicio a una temporada sin precedentes el próximo 19 de septiembre, destacando que por primera vez no se llevarán a cabo producciones externas. En este sentido, se rendirá homenaje a una figura icónica de la ópera, Alfredo Kraus, mientras que la famosa obra 'Carmen' hará su regreso con una producción completamente renovada.
Con un total de 18 obras operísticas, la nueva temporada del Teatro Real se caracterizará por una notable presencia de adaptaciones basadas en las obras de William Shakespeare, con al menos cinco óperas inspiradas en sus textos. También se explorará la historia de 'Barbazul' a través de dos producciones distintas, como ha informado el director artístico, Joan Matabosch, en un videomensaje durante la presentación de la programación, a la que no pudo asistir por motivos de salud.
Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real, ha calificado esta temporada de “eclectica” y ha subrayado la diversidad de obras que abarcan desde el siglo XVII hasta nuestros días. “Esta será la temporada más representativa de la esencia del Teatro Real, además de ser la más internacional, al contar con producciones completamente coproducidas por el teatro”, ha declarado Marañón.
La temporada incluirá un total de 138 funciones en el Teatro Real y 253 en el Real Teatro de Retiro, además de 46 funciones de flamenco, con un presupuesto artístico que alcanzará los 19 millones de euros, según el director general, Ignacio García-Belenguer. La inauguración se llevará a cabo con 'Otello', de Verdi, que contará con la dirección de Nicola Luisotti y la puesta en escena de David Alden, representándose en 12 ocasiones.
La obra de Shakespeare seguirá resonando dentro del teatro con 'La reina de las hadas', de Henry Purcell, a estrenarse en noviembre, y que será transformada en una versión de concierto que invita a los espectadores a una experiencia única inspirada en 'El sueño de una noche de verano', también de Benjamin Britten, que se podrá disfrutar en marzo.
El escenario se inundará de la magia de 'Romeo y Julieta', tanto en formato de ópera como de ballet. El Real Ballet de Suecia interpretará el ballet, mientras que la obra de Charles Gounod se representará el 27 de mayo con trece funciones planificadas, bajo la dirección de Thomas Jolly. Esta representación también homenajeará a Alfredo Kraus, rememorando su emblemática actuación en 1987.
El Teatro Real explorará, además, la obra 'El castillo de Barbazul' de Béla Bartók y 'Ariadna y Barbazul' de Paul Dukas, buscando ofrecer visiones contrastantes de la célebre historia de Perrault. Las obras se presentarán en una producción conjunta dirigida por Gustavo Gimeno y Christof Loy. Ambas se suman a una rica programación que incluye títulos barrocos como 'Farnace' y 'I masnadieri'.
Uno de los grandes acontecimientos será la nueva producción de 'Carmen', que coincidirá con el 150 aniversario de su estreno original, bajo la dirección de Damiano Michieletto y con Eun Sun Kim en el foso. Esto marca un regreso significativo para la directora musical, quien tuvo su debut en el Teatro Real en 2007.
La temporada también traerá estrenos vibrantes como 'Enemigo del pueblo', de Francisco Coll, y 'Los Estunmen', de Fernando Velázquez, ampliando el repertorio del teatro con colaboraciones de diversas instituciones culturales. Además, se prevé la presentación de tres programas de danza en los que debutarán compañías como New Adventures a cargo de Matthew Bourne.
Para dar acceso a una amplia audiencia, el Teatro Real ofrecerá 21 tipos de abonos que se adaptan a variadas preferencias y presupuestos. Las entradas se pondrán a la venta a partir del 11 de julio, permitiendo a los amantes de la ópera y la danza planificar con tiempo su participación en esta emocionante temporada llena de arte y creatividad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.