24h España.

24h España.

El Tribunal Supremo de Brasil logra la mayoría necesaria para juzgar a Bolsonaro por su participación en un complot golpista.

El Tribunal Supremo de Brasil logra la mayoría necesaria para juzgar a Bolsonaro por su participación en un complot golpista.

En una jornada trascendental para la democracia brasileña, el Tribunal Supremo del país ha dado un paso contundente al condenar al expresidente Jair Bolsonaro por su presunta participación en una organización criminal vinculada a un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022, en las que Luiz Inácio Lula da Silva fue elegido presidente. La decisión se dio a conocer el jueves, 11 de septiembre, y marca un hito en la política brasileña.

La resolución se fundamenta en las declaraciones de la jueza Cármen Lúcia, quien detalló que las pruebas presentadas son irrefutables y demuestran que el grupo encabezado por Bolsonaro desarrolló planes para desestabilizar el orden democrático en Brasil. Esta información fue reportada por el destacado medio brasileño 'O Globo', que ha estado cubriendo de cerca el caso.

La votación en el tribunal favoreció a la postura que condena a Bolsonaro, con un resultado de tres votos a favor y uno en contra. Junto a Cármen Lúcia, los ministros Alexandre de Moraes y Flávio Dino se unieron en el juicio, mientras que Luiz Fux optó por absolver a varios acusados, incluido el expresidente, una decisión que quedó disonante respecto a la mayoría del tribunal.

Aún queda por contar el voto decisivo de Cristiano Zanin, que se espera con gran expectativa antes de que el tribunal avance en las discusiones sobre la sentencia, incluyendo la duración de las penas, que variarán según la implicación de cada acusado. Esta votación será crucial para entender el alcance de las responsabilidades en este caso emblemático.

No sólo Bolsonaro se enfrenta a esta condena. El tribunal también ha decidido castigar a otros siete individuos que fueron identificados como miembros del núcleo central en el intento de golpe, destacando figuras como el exministro de Defensa Paulo Sergio Nogueira y el exministro de Justicia Anderson Torres, quienes estarán en el ojo del huracán en las futuras deliberaciones del tribunal.