24h España.

24h España.

El Tribunal Supremo ratifica los indultos a los 'Jordis' y señala que partidos y diputados carecen de capacidad para impugnarlos.

El Tribunal Supremo ratifica los indultos a los 'Jordis' y señala que partidos y diputados carecen de capacidad para impugnarlos.

El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado los recursos presentados por Vox y tres ex diputados de Ciudadanos contra los indultos que el Gobierno concedió en 2021 al ex presidente de Òmnium Cultural Jordi Cuixart y al ex secretario general de Junts y ex presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, al considerar que ni partidos ni diputados están legitimados para impugnarlos.

En una decisión unánime, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos presentados por Vox y ha descartado por mayoría el recurso presentado por los ex diputados de Ciudadanos, argumentando que carecen de un interés legítimo para impugnar los indultos. Esta decisión se basa en la falta de facultades legales de los recurrentes para cuestionar esta medida de gracia otorgada por el Gobierno.

Esto significa que el Tribunal Supremo no ha entrado a estudiar el fondo del asunto ni ha pronunciado sobre la legalidad de los indultos concedidos por el Gobierno de Pedro Sánchez. Los magistrados han resuelto el caso únicamente por motivos de legitimación, sin entrar en consideraciones sobre la medida de gracia en sí misma.

En cuanto a los indultados, Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, cabe recordar que fueron condenados por sedición, pero tras la entrada en vigor de la reforma que derogó este delito, la Sala de lo Penal consideró que sus acciones eran más propias de desórdenes públicos. Aunque se extinguió la pena de inhabilitación, las penas de cárcel no fueron revisadas debido a los indultos concedidos.

Además de estos recursos, aún quedan pendientes de resolución otros 27 recursos presentados por Vox, PP, ex diputados de Ciudadanos y el ex delegado del Gobierno en Cataluña Enric Millo, que se dirigen contra los nueve indultados. Según las fuentes jurídicas consultadas, es posible que el caso de Millo sea el único que tenga un resultado distinto debido al cargo que ocupaba durante el referéndum ilegal de 2017.

En mayo pasado, el Tribunal Supremo también archivó los recursos presentados contra los indultos a la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell y los ex consejeros Joaquim Forn y Josep Rull, argumentando que habían perdido su objeto debido a la derogación del delito de sedición al que fueron condenados.

En resumen, el Tribunal Supremo ha rechazado los recursos presentados por Vox y ex diputados de Ciudadanos contra los indultos a Jordi Cuixart y Jordi Sànchez. Los magistrados consideran que los recurrentes carecen de legitimidad para impugnar esta medida de gracia, por lo que no han entrado a estudiar la legalidad de los indultos. Quedan aún pendientes de resolución otros recursos contra los indultos a Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa.