24h España.

24h España.

El uso del tren de alta velocidad se dispara en abril: Más de 3,1 millones de pasajeros viajaron.

El uso del tren de alta velocidad se dispara en abril: Más de 3,1 millones de pasajeros viajaron.

El transporte en ferrocarril de larga distancia de alta velocidad continúa su crecimiento imparable en España, alcanzando casi 3,1 millones de pasajeros en el pasado mes de abril, lo que representa un aumento del 22,5% según la Estadística de Transporte de Viajeros publicada por el INE.

En total, más de 499,2 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en abril en España, lo que significa un aumento del 20,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, resaltando especialmente el incremento en el transporte por ferrocarril.

El transporte urbano aumentó un 20,6%, el interurbano un 20,5%, con un destacado aumento del 22,7% en el transporte por autobús y un 22,5% en el ferrocarril de larga distancia.

En el transporte urbano, más de 307,5 millones de personas hicieron uso de este servicio en abril, con un aumento del 20,6% en comparación con 2023, destacando un incremento del 17,9% en el metro y un 22,6% en el transporte urbano por autobús.

En cuanto al transporte interurbano, se registraron más de 142,9 millones de viajeros, con incrementos del 22,7% por autobús, 19,6% por ferrocarril y 4,8% por vía aérea, mientras que el transporte marítimo sufrió una disminución del 8,5%.

En relación al transporte por ferrocarril, el cercanías creció un 20,9%, la media distancia un 7,3% y la larga distancia un 16,9%, siendo la alta velocidad la que más aumentó con un crecimiento del 22,5%.

En el transporte aéreo, hubo aumentos del 6,4% en los viajeros peninsulares, 4,7% en los peninsulares con otros territorios y un leve incremento del 0,6% en los viajeros interinsulares.

Todas las comunidades autónomas registraron aumentos en el transporte por autobús, siendo Extremadura, Región de Murcia y Canarias las que presentaron las mayores subidas, mientras que País Vasco, Aragón y Andalucía tuvieron los menores incrementos.

En el transporte por metro, todas las ciudades con este servicio mostraron aumento respecto al año anterior, siendo el metro de Palma el que tuvo el mayor incremento y el de Sevilla el menor.

En abril, más de 48,7 millones de usuarios utilizaron el transporte especial y discrecional, con un aumento del 23,8% en comparación anual. El transporte especial experimentó un crecimiento del 34,2%, destacando el aumento del transporte escolar en un 41,7%, mientras que el transporte discrecional aumentó un 8,1%.