
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha pronosticado que el verano de 2023 será muy cálido en toda España, en especial en los archipiélagos, y probablemente será más lluvioso y tormentoso de lo habitual, especialmente en el Mediterráneo.
En la rueda de prensa trimestral de la AEMET, el portavoz Rubén del Campo ha señalado que existe una "alta probabilidad" de que se tenga un verano "no solo cálido, sino muy cálido" en todo el país, con una probabilidad aún mayor en ambos archipiélagos. En cuanto a las precipitaciones, ha mencionado una señal de entre el 40 y el 50 por ciento de que el verano será más lluvioso de lo normal, sobre todo en la vertiente mediterránea y en la vertiente atlántica de Andalucía.
No obstante, ha precisado que no hay una tendencia clara en el comportamiento de las precipitaciones para los meses de junio, julio y agosto en Galicia, Cantábrico y Canarias. Además, ha señalado que las tormentas pueden ser más abundantes que en otros años, aunque estas lluvias no serían suficientes para paliar la situación actual de sequía meteorológica e hidrológica.
Según los modelos de predicción, el trimestre de junio a agosto tiene una probabilidad del 50 al 60 por ciento de ser más cálido de lo normal en la Península y hasta un 70 por ciento en los archipiélagos. En cambio, la probabilidad de que sea más frío de lo normal es del 10 al 20 por ciento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.